Ciudad de México, México.- En una medida histórica para combatir la violencia en Nayarit, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero ha ordenado la prohibición de los narcocorridos, corridos tumbados, corridos progresivos, corridos bélicos y otros géneros musicales que glorifiquen el delito y la violencia.
El decreto, publicado el 4 de febrero de 2025 en el Periódico Oficial del gobierno estatal, establece que estos géneros musicales quedan prohibidos en una serie de espacios y eventos públicos, como plazas, auditorios, estadios, centros de espectáculos y ferias.

La decisión busca frenar la promoción de mensajes que incitan a la violencia y la delincuencia, especialmente en eventos masivos que congregan a grandes audiencias.
El mandatario estatal explicó que esta medida responde a la necesidad de proteger al estado de contenidos que puedan glorificar estilos de vida delictivos, lo que va en contra de los valores de paz y respeto que se busca fomentar en la sociedad nayarita.
Impacto de los narcocorridos en la conducta social
Navarro Quintero destacó que la música, especialmente en eventos públicos, tiene el poder de influir en las actitudes y comportamientos de quienes la escuchan. Según el mandatario, los mensajes transmitidos por los narcocorridos pueden ser internalizados por la audiencia, lo que puede normalizar conductas peligrosas y antisociales. Este fenómeno, según investigaciones en distintas partes del mundo, ha sido relacionado con el incremento de comportamientos delictivos.

El gobierno de Nayarit subrayó que los contenidos violentos no solo afectan a quienes los consumen directamente, sino que también tienen un impacto en la sociedad en general, al difundir una cultura de violencia. Por ello, la medida busca contrarrestar estos efectos y promover una cultura de paz y respeto.
Sanciones por el incumplimiento del decreto
El decreto publicado también establece sanciones para los establecimientos y organizadores de eventos que incumplan la ordenanza, incluyendo la revocación de permisos. De esta forma, las autoridades de Nayarit buscan garantizar el cumplimiento de la medida y evitar la difusión de estos géneros musicales en espacios públicos.
Además, el gobierno estatal instruyó a las autoridades educativas y culturales a promover programas que fomenten la música y el arte como medios para construir una cultura de paz. Estos programas estarán enfocados en ofrecer alternativas a los jóvenes, alentándolos a participar en actividades culturales que fortalezcan los valores de respeto y convivencia pacífica.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Nayarit será la encargada de llevar a cabo operativos de inspección en eventos públicos para verificar el cumplimiento de la medida. Los operativos se enfocarán en los eventos más convocantes, asegurando que no se reproduzcan ni se interpreten narcocorridos, corridos bélicos ni géneros similares que promuevan la violencia.