Guanajuato, Guanajuato.- Las ruinas de La Mina La Garrapata han sido convertidas en un tiradero de escombro y basura. El atractivo turístico es ahora un vertedero que ofrece una imagen de abandono y descuido. La basura y los desechos de construcción se acumulan en pequeños promontorios a todo alrededor de las ruinas, un final muy triste para un lugar que fue tan icónico y bello arquitectónicamente.
Se trata de un deterioro que ha sido gradual y progresivo con el paso de los años. Los habitantes de la zona denuncian que hay quienes acudían con camionetas a saquear las ruinas, llevándose piedra por piedra, la fina cantera rosa y verde con que están construidos sus enormes muros de hasta 3 metros de ancho, lo cual se evidencia en los grandes huecos que tiene la estructura semiderruida. Es lamentable que seamos nosotros mismos, y no el paso del tiempo o la acción de la naturaleza, lo que haya destruido este pedazo de historia.

“Toda esta es historia muy bonita, mucha gente viene y toma fotos, y se pasa ahí para dentro… no viene mucho turista, pero si vienen, y eso que no se le ha dado difusión, si se le diera difusión, si estuviera todo esto limpio, otra cosa sería”, Comenta un vecino de la zona.
Datos y curiosidades de la Mina de la Garrapata

La Mina de la Garrapata, es un monumento histórico de la ciudad de Guanajuato, y es uno de los tantos cascos mineros, que fueron considerados para el otorgamiento del nombramiento a la ciudad como patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1988.
A pesar de que hoy en día es conocida como La Garrapata, una investigación realizada por Luis Vidaurri Gasca, estudiante de la maestría de restauración arquitectónica de la Universidad de Guanajuato, reveló que sus orígenes podrían remontarse a la segunda mitad del siglo XVIII, y que su nombre original pudo haber sido Mina de San Lucas de Arriba, o San Lucas de la Atalaya.

Sin embargo, lugareños mencionan que también se le conoce con el nombre de la Mina de La Aparecida, derivado de una leyenda que cuenta que un día, regresando de trabajar, un minero que laboraba en esta mina, y vivía cerca de la zona, encontró su esposa con su mejor amigo en su casa, y ciego de ira y celos, asesina a su mujer y desaparece su cuerpo entre los túneles de la mina. Y cuentan que, desde entonces, el espíritu de la mujer, que desea obtener una santa sepultura, se aparece por las noches en las inmediaciones de las ruinas.
Destrozos y basura en La Garrapata

Hoy en día, además del escombro que se acumula alrededor, el interior de la mina está completamente destruido y enterrado, y sus muros pintarrajeados en las partes bajas.
Las ruinas que se encuentran sobre la carretera panorámica que va de la Mina de Rayas al Cerro del Cuarto, pertenecen a la minera canadiense Guanajuato Silver. Anteriormente perteneció a la también Canadiense Great Panther Silver, que hace años inició un proyecto de restauración de las ruinas, el cual se detuvo poco después de comenzar.
Más noticias de Guanajuato: