San Luis de la Paz, Guanajuato.– El Diputado Federal Gerardo Sánchez Sánchez, buscará que el ‘Semillero Creativo de pintura, grabado y producción audiovisual’ situado en el municipio de San Luis de la Paz, sea rescatado y continúe trabajando para beneficio de los más de 65 alumnos que todavía acuden a pesar de su cierre.
Esto, posterior de que madres y padres de familia solicitarán el apoyo por parte de Diputado Federal Sánchez Sánchez, atender la problemática relacionada con dicho cierre, asimismo, se gestione una reunión con la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza de Secretaría de Cultura y la directora del programa de Cultura Comunitaria Esther Hernández, con el propósito de conocer las razones por las cuales niñas, niños y jóvenes fueron desatendidos, sin considerar su desempeño y el trabajo realizado en actividades artísticas.
Derivado de ello, el Diputado Federal Gerardo Sánchez Sánchez, en entrevista, mencionó que, los ‘Semilleros’ son uno de los grandes programas que se dieron a nivel federal, sin embargo, se debe buscar la forma que continúe o se rescate.

Pues el situado en el municipio Ludovicense, es uno de más prolíferos en temas de cultura, pues se tiene un registro de ‘todo’ su trabajo, logros y participaciones, el cual me hicieron llegar por oficio, pues, han estado presentes en concursos nacionales, ganado ‘muchos’ de los mismos, en temas de pintura grabado y video.
“Esto… se refleja en la cantidad de niños, pues al ser el más prolifero tiene más de 65 alumnos registrados, pero lamentablemente, al inicio de esta administración Federal recibieron el comentario de que ya no puede seguir siendo posible el que se tenga una sede en San Luis de la Paz y que se cambiara a otro municipio al parecer más grande”, mencionó.
Agregó que, incluso, existen comentarios que se pudieran trasladar a León, comentario que lo reciben de parte de la directora de Esther Hernández Torres, directora General de Vinculación Cultural.
Además, -agregó- que, al maestro de arte del Semillero Octavio Alejandro Martínez Sánchez se le pagaba un recurso, que era incluso simbólico, pues, era una labor más de voluntad propia para continuar impartiendo sus clases a sus alumnos.
Sin embargo, al darles aviso del cierre, ya no se percibió ese sueldo, como tampoco la aportación que se les hacía para la compra de materiales, por lo cual, la respuesta que le toca dar a los padres de familia y alumnos, se basa en tres compromisos primordiales que se tendrán que buscar.
La primera, buscar una reunión con Esther Hernández, directora del programa de Cultura Comunitaria, con la intención del rescate del semillero de San Luis de la Paz, pues esto, también permea para la región Noreste de Guanajuato, pues alumnos de otros municipios eran recibidos.

Segunda, el poder organizar a los padres de familia, pues, son los más interesados en que no desaparezca el semillero y buscar en conjunto la manera de dar continuidad al proceso.
Por último, ver el pago del maestro de arte, o en su caso, el tema de su liquidación, porque, ni siquiera se tuvo esta parte, pues solamente recibió una llamada; “Ni un gracias, hay nos vemos y, esto, no se vale”, resaltó.
Incluso, también se está viendo la opción de presentar el proyecto del Semillero’ con el gobierno del estado, específicamente, con la Secretaria de Cultura estatal de Guanajuato, para ver la posibilidad de que se mantenga, pues, si no es del lado Federal, que se pueda por el lado estatal.
“Vamos a avocarnos lo necesario para que los padres de familia sean atendidos, por lo que puedo hacer ese enlace con áreas de gobierno Federal para que por lo menos les den una explicación y buscar dar continuidad al proyecto, o buscar opciones que lo mantengan”, finalizó.
Antecedente
Cabe resaltar que, el pasado 20 de enero, Periódico Correo informó del cierre de dicho semillero, dejando fuera a 65 alumnos que acudían y que en su momento ganaron más de 60 premios nacionales e internacionales en pintura y grabado, entre ellos, alumnos con distintas discapacidades.
Posteriormente, el 25 de enero se informó que, tanto padres y madres de familia como alumnos del Semillero comenzaron a recabar firmas, en ese entonces, un aproximado de mil 600 firmas de ciudadanos que están en contra de su cierre definitivo.
Más noticias
Eligen a Gerardo Vázquez Alatriste como nuevo fiscal de Guanajuato
La gobernadora Libia Dennise garantiza apoyo a migrantes guanajuatenses
Libia García anuncia 12 proyectos de inversión extranjera para Guanajuato, ¿de qué tratan?