Ciudad de México, México.- A medida que se acerca el plazo para realizar la declaración anual de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en 2025, es importante conocer quiénes están obligados a cumplir con este trámite y quiénes están exentos.

 
El SAT establece excepciones para la declaración anual 2025: ¿Quiénes deben y quiénes no deben presentarla? Conoce los requisitos y posibles sanciones (Foto: Twitter)

Cada año, los contribuyentes en México deben presentar su declaración anual, en la cual informan sus ingresos y pagan el impuesto correspondiente. Sin embargo, el SAT establece excepciones para algunos grupos de personas, quienes no están obligadas a presentarla, facilitando así su cumplimiento fiscal.

¿Quiénes están exentos de presentar la declaración anual?

 
El SAT establece excepciones para la declaración anual 2025: ¿Quiénes deben y quiénes no deben presentarla? Conoce los requisitos y posibles sanciones (Foto: Twitter)
  • Ingresos menores a $400 mil pesos al año: Si los ingresos de una persona no superan los $400 mil pesos en total durante el año, no es necesario presentar la declaración anual.
  • Sueldo e intereses menores a $20 mil: Aquellos que reciben ingresos salariales e intereses de instituciones financieras autorizadas, siempre y cuando el monto total de los intereses no exceda los $20 mil.
  • Comprobantes fiscales correctos: Si el patrón emite los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) de forma adecuada por la totalidad de los ingresos, el trabajador no tiene que hacer la declaración anual.
  • Régimen Simplificado de Confianza (RESICO): Aquellos inscritos en este régimen también están exentos de presentar la declaración, aunque deben seguir realizando declaraciones mensuales.

¿Quiénes deben presentar la declaración?

Por otro lado, quienes deben hacer la declaración anual 2025 son:

  • Ingresos mayores a $400 mil pesos anuales: Si el ingreso total anual supera los $400 mil pesos, es obligatorio presentar la declaración anual.
  • Múltiples fuentes de ingreso: Si una persona trabaja para más de un patrón o recibe ingresos adicionales como honorarios, arrendamiento, actividades empresariales, entre otros.

El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)

 
El SAT establece excepciones para la declaración anual 2025: ¿Quiénes deben y quiénes no deben presentarla? Conoce los requisitos y posibles sanciones (Foto: Twitter)

El SAT ha destacado que el RESICO está diseñado para simplificar los trámites fiscales para personas físicas y morales que ganan menos de 3.5 millones de pesos anuales.

Este régimen, que solo aplica para la declaración anual, ofrece ventajas como tasas de ISR entre el 1% y el 2.5% sobre los ingresos cobrados y declaraciones mensuales simplificadas con información prellenada.

Entre los contribuyentes que pueden beneficiarse del RESICO se encuentran pequeños empresarios, arrendadores de propiedades y prestadores de servicios.

¿Qué pasa si no se presenta la declaración anual?

La falta de cumplimiento con esta obligación fiscal puede generar multas, recargos y revisiones fiscales por parte del SAT. Por ello, es recomendable realizar la declaración dentro del plazo establecido, evitando contratiempos y sanciones.

En este 2025, el SAT ha implementado programas de estímulos fiscales para aquellos que busquen regularizarse o mejorar su situación fiscal, por lo que es importante estar informado sobre las opciones disponibles.

Si tienes dudas sobre tu situación fiscal, es recomendable acercarte a un contador o asesor fiscal, y consultar el portal del SAT para más información.

Más noticias sobre el SAT

SAT anuncia programa para disminuir el 100% de tus multas

¿Fue culpa del SAT? Esto acusan maestros de Guanajuato por descuentos en sus salarios

¿Cómo recuperar tu contraseña del SAT para obtener la Constancia de Situación Fiscal?