Salamanca, Guanajuato.- En lo que va de febrero de 2025, al menos dos mujeres han perdido la vida en hechos violentos. Integrantes del colectivo Regla Rota lamentan que, rumbo al Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, “no lleguemos todas y que los compromisos de campaña no se cumplan para garantizar la vida de las mujeres”.
La vocera de este colectivo afirmó que su postura sigue siendo de exigencia a los tres niveles de gobierno para que actúen y cumplan las promesas de campaña.
“No se olviden que la gobernadora se comprometió a brindar seguridad para las mujeres. El alcalde también hizo compromisos y ha creado comisiones, pero no están funcionando. Nuestra exigencia es porque no puede ser posible que rumbo al 8 de marzo no lleguemos todas”, precisó.
Desde la conformación del colectivo, el mensaje ha sido claro para las autoridades y la Fiscalía:
“Las mujeres importamos muy poco. No se han aplicado los mecanismos de atención ni implementado los protocolos necesarios para que esto deje de suceder”, señaló.

Agregó que hasta ahora solo se puede hablar de promesas incumplidas.
“Les falta mucha capacitación a los funcionarios públicos, nos hacen falta programas de prevención. Los agresores saben que pueden hacer lo que quieran porque hay impunidad. Aunque haya muchos culpables, nadie hace nada para sancionarlos, los mecanismos de atención no funcionan y pueden salir libres”.
Además, denunció que la Fiscalía no tiene la capacitación adecuada para atender las denuncias de agresiones contra mujeres, lo que perpetúa la impunidad y el aumento de feminicidios.
De acuerdo con la Fiscalía, este viernes una mujer identificada como Fridda fue hallada sin vida en la comunidad Las Conejas. La mañana del sábado, autoridades policiacas confirmaron la localización del cuerpo de otra mujer, envuelta en cobijas, en las inmediaciones de la colonia 18 de Marzo.
Más noticias de Guanajuato
Instalan mesa de seguimiento a alerta de género en Guanajuato
¿Cómo responderá Guanajuato y sus municipios ante la Alerta de Género?
¿Por qué hay alerta de género en Guanajuato y qué representa?