Ciudad de México, México.- El gobierno de México dio a conocer este nuevo programa Tarjeta violeta en donde se procura el bienestar y desarrollo de las mujeres. 

Por lo que te contaremos a quienes está dirigido el programa, los estados en los que se aplica, los requisitos necesarios y las fechas de registro. 

¿Qué es la Tarjeta violeta?  

 
La Tarjeta Violeta busca brindar un apoyo a las mujeres 

La Tarjeta Violeta  es un apoyo socioeconómico que busca mejorar los ingresos de las beneficiarias que la soliciten. 

Como parte del programa se brindará un apoyo económico de 2 mil 600 pesos mexicanos bimestrales, así como otros beneficios como:

  • Seguimiento médico y psicológico
  • Apoyo para terminar estudios de nivel básico
  • Capacitación en diversos oficios y habilidades

¿Quiénes pueden solicitar la Tarjeta violeta? 

 
Este apoyo está dirigido a mujeres que son madres y se encuentran en una situación vulnerable 

El programa Tarjeta Violeta está dirigido a mujeres de 18 a 59 años y 11 meses de edad en situación de vulnerabilidad, priorizando a aquellas que residen en comunidades rurales, indígenas y afromexicanas. 

¿Cuáles son los estados en las que se puede solicitar la Tarjeta violeta? 

Actualmente, la Tarjeta Violeta no aplica en todo México, sino solo en algunos que son: 

  • Baja California
  • Guerrero

¿Cuáles son los requisitos para la Tarjeta violeta?   

 
Conoce los requisitos a continuación 

Bases Generales 

  • Ser mujer mayor de 18 años hasta 59 años y 11 meses
  • Jefas de familia solteras en situación vulnerable o mujeres que se encuentren en cualquiera de los CAIV estatales
  • Ser madre de la menos una hija o un hijo menor de edad, o tener la guarda y custodia de un menor de edad (en calidad de tutora), que se encuentre curando el nivel escolar básico

Requisitos 

  • Prellenado de formato único y estudio socioeconómico (proporcionado por la SBGro) por parte de la solicitante
  • Copia de Identificación Oficial vigente con fotografía emitida por el INE
  • Copia de CURP
  • Copia del Acta de Nacimiento de al menos una de sus hijas o hijos en nivel escolar básico y media superior
  • Constancia de estudios o comprobante de reinscripción o inscripción que acredite que el o la menor se encuentra estudiando en el sistema educativo nacional
  • Si la interesada o alguno de sus hijos presenta alguna discapacidad, presentar certificado médico que avale dicha situación
  • Estado civil soltera
  • Comprobante de domicilio
  • En caso de estar en un refugio, constancia que lo acredite

¿Cuáles son las fechas de registro? 

Del 27 de enero al 13 de febrero de 2025, aunque es importante mencionar que cada municipio cuenta con una fecha específica para la inscripción.

Más noticias sobre Tarjeta violeta 

En estos lugares deberás recoger tu tarjeta de la Beca Rita Cetina

Infonavit llega a acuerdo de mejora salarial de su personal técnico

Conoce la fecha límite para registrarte en Jóvenes Construyendo el Futuro