Guanajuato, México.- En México, incluyendo el estado de Guanajuato, el fraude relacionado con los créditos del Infonavit ha ido en aumento debido a la presencia de los llamados “coyotes“, delincuentes que engañan a los derechohabientes con falsas promesas de entregar el crédito en efectivo.

Ante esta situación, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha emitido una alerta para evitar que más ciudadanos sean víctimas de estos fraudes.

 
Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, alertó por los “coyotes”, supuestos trabajadores del Infonavit. Foto: Captura de pantalla

Durante la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, hoy 10 de febrero del 2025, Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, alertó por los “coyotes”, supuestos trabajadores del instituto, que gestionan el retiro de los recursos de la subcuenta de vivienda.

El Infonavit ha sido claro: los créditos otorgados por esta institución solo pueden usarse para la adquisición de una vivienda. En ninguna circunstancia el dinero se entrega en efectivo. Sin embargo, los estafadores se aprovechan del desconocimiento de muchos trabajadores para hacerles creer lo contrario.

 
Los “coyotes” operan haciéndose pasar por empleados del Infonavit y montando oficinas ficticias para dar una imagen de credibilidad. Foto: Especial

¿Cómo operan los “coyotes” del Infonavit?

Los “coyotes” operan haciéndose pasar por empleados del Infonavit y montando oficinas ficticias para dar una imagen de credibilidad. Anuncian sus servicios en redes sociales y en volantes con información engañosa para atraer a sus víctimas. Además, utilizan llamadas telefónicas o mensajes para convencer a los trabajadores de que pueden acceder a su crédito en efectivo.

“Falsos asesores se hacen pasar por trabajadores del Infonavit y aseguran trabajar en oficinas que realmente no existen. Estos coyotes son delincuentes y aparecen en muchos anuncios”, declaró el director del Infonavit.

Una vez que el trabajador muestra interés, los estafadores solicitan documentos personales y, en muchos casos, un anticipo de dinero para supuestos trámites. En realidad, se quedan con la información y el dinero sin ofrecer ningún beneficio legítimo.

“Ellos buscan obtener hasta el 40% del dinero de los trabajadores”, advirtió Octavio Romero Oropeza.

 
En caso de duda, el Infonavit cuenta con líneas de atención telefónica donde se puede confirmar la autenticidad de los asesores. Foto: Especial

¿Cómo evitar que te roben los “coyotes” del Infonavit?

Para evitar ser víctima de estos fraudes, los guanajuatenses deben verificar la autenticidad de cualquier trámite relacionado con el Infonavit. Se recomienda acudir directamente a las oficinas oficiales en Guanajuato o ingresar a la página web de la institución para corroborar información.

Otro consejo clave es desconfiar de cualquier persona que ofrezca el crédito en efectivo o que cobre comisiones por agilizar trámites. Los procesos del Infonavit son claros y gratuitos para los derechohabientes, y no requieren intermediarios.

En caso de duda, el Infonavit cuenta con líneas de atención telefónica donde se puede confirmar la autenticidad de los asesores. También se sugiere reportar cualquier intento de fraude a las autoridades para evitar que más guanajuatenses sean engañados.

El director del Infonavit enfatizó que los trabajadores deben informarse adecuadamente antes de iniciar cualquier trámite. Conocer los procesos oficiales es la mejor defensa contra los estafadores.

“El dinero del Infonavit se debe entregar al 100% a los mexicanos para su vivienda y no con comisiones a algún supuesto trabajador del Infonavit”, concluyó Romero Oropeza.

Los créditos del Infonavit no se pueden entregar por medio de comisiones ni en efectivo. La mejor forma de protegerse de los “coyotes” en Guanajuato es estar informado, verificar siempre la fuente de cualquier trámite y denunciar cualquier intento de fraude. La seguridad financiera de los trabajadores depende de su prudencia y del apoyo de las instituciones oficiales.

Más Noticias del Infonavit

Así puedes comprar una casa abandonada en Infonavit desde Guanajuato

Infonavit anuncia nuevo crédito para comprar terrenos y construir: ¿cómo solicitarlo?

¿Cómo tramitar un crédito Infonavit en Guanajuato para este 2025?