Salamanca, Guanajuato.- José Luis Nieto Montoya, presidente del Sistema Producto Cebada, señaló que, a pesar de los buenos cultivos de cebada, aún no hay un precio justo para este grano. A la cosecha, los productores podrían venderlo a unos 5 mil 450 pesos, pero solo les comprarían 4 toneladas por hectárea, lo que pone en riesgo el excedente y les impediría recuperar la inversión de más de 35 mil pesos por hectárea.

Destacó que el Sistema Producto Cebada Guanajuato convocó a la industria cervecera y al titular del SADER en Guanajuato. Sin embargo, a la fecha no se tiene un precio establecido, lo que está afectando a los productores. Esto ha llevado a una reducción en la superficie sembrada en la entidad; en el pasado se llegaron a sembrar más de 80 mil hectáreas, pero este ciclo apenas se alcanzará ni a las 10 mil hectáreas, lo que resultará en una producción mucho menor, precisó.

Añadió que, aunque se sabe que se está exportando cebada de Argentina y Australia, les resulta costosa, ya que aunque la compran a precios bajos, importarla les cuesta más de 10 mil pesos por tonelada. Por ello, solicitaron una reunión con la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Economía para revisar la calidad de la cebada y evitar cobros inadecuados por su ingreso al país.

 
Solicitaron una reunión con la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Economía para revisar la calidad de la cebada y evitar cobros inadecuados por su ingreso al país. Foto: Cuca Domínguez

Nieto Montoya afirmó que si la situación sigue igual, Grupo Modelo recibirá la producción a 5 mil 450 pesos, mientras que el grupo Henkel ha traído una variedad de cebada de doble propósito forrajero y maltera de otros países, pero que no se adapta bien a la región ni al altiplano. Esto ha generado problemas de enfermedades y patógenos, además de encarecer el costo de producción.

Finalmente, recordó que hasta el momento la industria no ha dado la cara a los agricultores, actuando como un monopolio y dejando de lado a los productores, quienes enfrentan problemas para cultivar el grano necesario.

 

Más noticias de Guanajuato

Sequía en Guanajuato hará más pobres a los pobres: líderes campesinos

Sequía ha dejado en la quiebra a ganaderos en Guanajuato; animales sufren por sed

¿Dónde se sufre más por la sequía en Guanajuato? Todo el estado carece de agua