Ciudad de México, México.- El servicio de streaming Netflix, confirmó que ya esta en trabajos de producción la segunda parte de ‘Cien años de soledad’ la serie basada en la obra de Gabriel García Márquez. 

La serie dirigida por Laura Mora, que participó en la primera parte, y Carlos Moreno, reconocido por la película Perro come perro ha conquistado las pantallas de miles de televidentes. 

¿Qué se sabe sobre ‘Cien años de soledad’?  

 
La serie Cien años de soledad regresará a las pantallas con una segunda parte 

“Manifiesto mi reconocimiento en el trabajo de Laura Mora, cuyo rigor y pasión por su trabajo han sido fundamentales en esta travesía, y a quien se le une Carlos Moreno, extraordinario cineasta colombiano, amigo de la casa. Estamos en las mejores manos para llevar a buen puerto la conclusión de la historia de los Buendía”, expresó el vicepresidente de contenido de Netflix

La serie fue dividida en 2 partes de ocho capítulos cada una, la primera se estrenó en diciembre y se convirtió en un éxito mundial. 

Esta primera parte  cuenta la historia de los primos José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, que se casan contra la voluntad de sus supersticiosos padres. 

Eso desencadena una tragedia que los lleva a irse de su pueblo acompañados de amigos y, meses después, perdidos entre la sierra y la ciénaga, acaban fundando el mítico pueblo de Macondo

¿Qué se sabe sobre la segunda parte de ‘Cien años de soledad’? 

 
La segunda parte de la serie contará con la presencia de nuevos actores colombianos                                                                      

Netflix agregó que la segunda parte de ‘Cien años de soledad’ los actores Marleyda Soto y Claudio Cataño seguirán interpretando a Úrsula Iguarán y al Coronel Aureliano Buendía, respectivamente. 

“Tras el recibimiento de nuestros miembros y la prensa especializada de todo el mundo, nos llena de orgullo comunicar que la producción de la segunda parte ha dado comienzo”, afirmó Ramos

Se dio a conocer además que a estos actores se les sumarán otros como Ángela Cano, que interpretó a Ushe en Frontera Verde; Emmanuel Restrepo, protagonista de la serie La primera vez, y Estefanía Piñeres, que participó en Distrito salvaje. 

También estarán de la segunda parte de ‘Cien años de soledad’ los actores María Adelaida Puerta, Emiliano Pernía, Juanita Molina, Laura Taylor, Obeida Benavides, Julián Román y Carla Baratta, entre otros.

La primera parte de la Cien años de soledad fue grabada en Colombia y filmada en su totalidad en español con el apoyo de la familia de García Márquez, especialmente de sus hijos Rodrigo y Gonzalo, que son productores ejecutivos. 

¿Por qué ‘Cien años de soledad’ conquisto a la audiencia? 

 
La primera parte de ‘Cien años de soledad’ conquistó a miles de televidentes 

La primera parte de la Cien años de soledad fue grabada en Colombia y filmada en su totalidad en español con el apoyo de la familia de García Márquez, especialmente de sus hijos Rodrigo y Gonzalo, que son productores ejecutivos. 

La serie además fue producida por Dynamo una compañía reconocida por trabajos como: Narcos, Distrito Salvaje, Falco, Historia de un crimen, Frontera Verde, La cabeza de Joaquín Murrieta, Malayeraba o Medellín, entre otras que han sido muy destacadas en el mundo del entretenimiento. 

La novela ‘Cien años de soledad’ fue publicada en 1967 en Buenos Aires por la Editorial Sudamericana con un tiraje inicial de 8 mil ejemplares, es considerada una obra maestra de la literatura y ha vendido más de 50 millones de unidades y ha sido traducida a más de 40 idiomas. 

Por lo que todo esto lleva a la serie a convertirse en una de las producciones más ambiciosas y queridas de Netflix quienes desde un inicio respetado el deseo de Gabriel García Márquez de mantenerse fiel a la obra. 

Más noticias sobre ‘Cien años de soledad’ 

¿Quiénes son los actores de la nueva adaptación de Netflix ‘Cien años de soledad’? 

¿Existe Macondo el pueblito ficticio de Cien años de soledad?

Cien años de soledad regresa en la nueva serie de Netflix ¿de qué trata?