Guanajuato, Guanajuato.- Regidores del Partido Acción Nacional de San Miguel de Allende arrancaron oficialmente el proyecto de regularización de predios con el que se buscará brindar certeza jurídica a los propietarios de los predios irregulares que, a la fecha, representan más del 40% de los registrados en el municipio.
La iniciativa, impulsada por la regidora Verónica Luna, fue aprobada por el Ayuntamiento en diciembre y aunque no había comenzado su proceso oficialmente, ya se han recibido más de 450 solicitudes.
“Lo vimos desde campaña, todos los regidores sabemos que es una problemática, más del 40% de la ciudad es irregular (…) entonces ya vamos tarde. Es lo que más se necesita, la mitad de la ciudad no tiene una certeza jurídica al día de hoy”, indicó Oliverio Fernández, regidor del PAN.

El proyecto de regularización de predios operará desde una nueva oficina instalada en el edificio del Centro de Desarrollo Comunitario (Cedecom) del municipio, en donde un equipo de cuatro personas se dedicará exclusivamente a dar trámite a las solicitudes.
“Vamos a hacer hasta lo imposible por tratar de regularizar lo más posible. Tenemos la voluntad y hoy demostró todo el gobierno que quiere hacerlo, porque es un gran equipo”, indicó Oliverio Fernández.
En el evento de arraque oficial e inauguración de la oficina se contó con la participación de regidores del PRI, miembros del gabinete del gobierno municipal y del Comité Directivo Estatal de Acción Nacional.
La regidora Vero Luna adelantó que hay trámites que ya se encuentran en proceso, además de que han buscado acercarse a ejidatarios, con lo que ya han tenido reuniones para darles a conocer el proyecto.
En San Miguel de Allende hay más de 40 mil predios registrados ante la Dirección de Desarrollo Urbano, de los cuales el 46% no cuenta con certeza jurídica.
Más noticias
La gobernadora Libia Dennise garantiza apoyo a migrantes guanajuatenses
Libia García anuncia 12 proyectos de inversión extranjera para Guanajuato, ¿de qué tratan?