San Luis de la Paz, Guanajuato.- El Mineral de Pozos, perteneciente al municipio de San Luis de la Paz, celebrará del 14 al 16 de febrero el 13º aniversario de su nombramiento como Pueblo Mágico, con eventos gastronómicos, conciertos, callejonadas y actividades culturales, destacando la proyección de un video mapping.

De acuerdo con la organización de los festejos, el viernes 14 de febrero a las 10:00 de la mañana, se llevará a cabo el acto inaugural con autoridades municipales y estatales, así como la firma de colaboración con Lagos de Moreno, en la explanada del Antiguo Abasto.

 

 

 
Mineral de Pozos, en San Luis de la Paz, celebrará su 13º aniversario como Pueblo Mágico con gastronomía, cultura, callejoneadas y conciertos. Foto: Enrique Pérez

¿Qué actividades habrá en Mineral de Pozos por su aniversario como Pueblo Mágico?

Ese mismo día se inaugurará la exposición fotográfica Los rostros de Mineral de Pozos, habrá un recorrido antiguo y la apertura del pabellón gastronómico-artesanal a partir de las 11:00 de la mañana. Para cerrar la jornada, a las 8:00 de la noche se presentará en concierto la agrupación Los Malagueña, teniendo como sedes el Antiguo Abasto y la Plaza Zaragoza.

El sábado 15 de febrero, las actividades iniciarán al mediodía con la exposición del pabellón gastronómico, la muestra fotográfica y la presentación de la Casa de Cultura Al ritmo del corazón. También habrá actividades recreativas para niños, de 1:00 a 6:00 de la tarde.

 
Mineral de Pozos celebra su aniversario como Pueblo Mágico. Foto: Especial

Uno de los eventos más esperados será la proyección del video mapping en la Plaza del Minero, a las 8:00 de la noche. Posteriormente, a las 8:30 se realizará la tradicional callejonada, cerrando la jornada con una serie de conciertos con talento local hasta la medianoche.

El domingo 16 de febrero será el último día de celebraciones, con eventos programados de 12:00 del mediodía a 3:00 de la tarde. Se contará nuevamente con el pabellón gastronómico y la exposición fotográfica, además de la presentación en vivo del grupo Venado Azul, una topada de huapango y una muestra artística de instrumentos prehispánicos, concluyendo con la ceremonia de clausura.

El evento está pensado para todos los sectores de la población en un ambiente totalmente familiar. Además, la entrada será gratuita, ya que ninguna de las actividades en Mineral de Pozos tendrá costo.

Más Noticias de Mineral de Pozos

La Casona Minera recibe Premio de Excelencia en la Feria Internacional de Turismo

Rescatando Nuestras Tradiciones impulsa eventos históricos y culturales en Mineral de Pozos

Guanajuato tendrá estudios de cine en Mineral de Pozos; impulsan industria fílmica y audiovisual