Abasolo, Guanajuato.- Amigos, familiares, compañeros y habitantes de la ciudad de Abasolo realizaron este miércoles una marcha pacífica en protesta por la desaparición de Estefany Judith, la joven paramédico de la Cruz Roja que se encuentra desaparecida desde hace una semana.
Al arribar a la presidencia municipal, fueron recibidos por el Secretario del Ayuntamiento, Néstor Armando Camacho, quien recibió cuestionamientos sobre la integración de una célula de búsqueda una semana después de la desaparición.
Estefany Judith se encontraba embarazada al momento de su desaparición. Los familiares revelaron en la reunión con autoridades municipales que sospechan de su pareja sentimental y de su esposa, “porque desafortunadamente nos dimos cuenta de que ella era parte de un triángulo amoroso”, por lo que pidieron investigar a la pareja sentimental y a su familia.

La marcha inició poco después de las 17:00 horas de este miércoles en la calle Echegaray, frente a la central de autobuses, y recorrió las calles Echegaray, Lerdo, 5 de Febrero y 16 de Septiembre, hasta llegar a la Presidencia Municipal.
Fuera del palacio municipal, lanzaron consignas en contra de la desaparición de la joven abasolense originaria de la comunidad Estación Joaquín, quien acudió a las oficinas de tránsito desde el pasado miércoles y de quien hasta el momento se desconoce su paradero.
Fueron recibidos en el palacio municipal por el Secretario del Ayuntamiento, Néstor Armando Camacho, quien aseguró que una célula de búsqueda municipal se sumó a los trabajos desde el martes, casi una semana después de la desaparición de Judith.
Precisamente, el funcionario fue cuestionado afuera de la Presidencia Municipal sobre la incorporación de la célula municipal de búsqueda al trabajo de campo hasta este martes, tal y como lo informó la dirección de Comunicación Social a través de sus redes sociales.
En el salón de cabildo de la Presidencia Municipal se reunió con la madre y el tío de Judith, a quienes les prometió hacer uso de los recursos necesarios para localizar a la joven abasolense sana y salva.

Al salir, emitió una postura donde se comprometió a hacer lo necesario para que Judith vuelva a casa. “Acciones, no palabras”, clamaron las mujeres que formaron parte de la marcha y quienes lanzaron consignas afuera del palacio municipal.
Más sobre personas desaparecidas en Guanajuato
Buscan a Iker, Lucero, Teresita de Jesús y Martha Lilia; dos menores y dos mujeres desaparecidos en Guanajuato
Buscan a Alexis, Ma. de la Luz, Ana Cecilia y Pamela Janette, desaparecidos en Guanajuato
Buscan a Gabriela, Victoria, Adriana, Luz, Ana y Ángeles; 6 mujeres desaparecidas en Guanajuato