Guanajuato, Guanajuato.– Luego de que fuera solicitada su remoción a la presidencia de la comisión de Igualdad de Género, la diputada Susana Bermúdez Cano, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato con la finalidad de que las solicitudes de remoción estén debidamente fundadas y motivadas, que cuenten con argumentos sólidos que robustezcan la petición y que se cuente con material probatorio suficiente.
Bermúdez Cano explicó que la propuesta busca que se garantice un adecuado ejercicio procesal en el que la mesa directiva del pleno del Congreso del Estado delibere con base en un análisis integral de la solicitud de remoción, y si se detecta que dicha petición se cataloga como frívola, se decrete el archivo definitivo y se inicie con un proceso sancionador.
Abundó que no toda solicitud de remoción tendría que someterse a procedimiento si no cuentan con argumentos sólidos y con el material suficiente que determine que la persona diputada que se pretende remover merece esa sanción disciplinaria. Dijo que en ese caso, de no tener los elementos necesarios, la Mesa Directiva decrete su archivo definitivo y sancione a la persona que presentó la solicitud.

Detalló: “El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha sostenido que el término frívolo equivale a lo ligero e insustancial. Lo ligero evoca a cuestiones de poco peso o escasa importancia, y lo ‘insustancial’ a lo que carece de substancia o la tiene en un grado mínimo de contenido o esencia, es decir, lo que adolece de seriedad, se refiere a las cosas inútiles o de poca relevancia”,
La diputada panista, quien justamente tiene vigente un proceso de remoción por haber apoyado una publicación en la que el presidente Donald Trump dijo que solamente reconocía dos géneros: masculino y femenino, abundó que la frivolidad no requiere de un estudio minucioso por ser cuestiones con escasa importancia, y que tales conductas deben reprimirse, así que también propuso incluir una serie de sanciones para aquellos promoventes que, sin argumentos ni fundamentos legales, busquen la remoción de cualquier Comisión Legislativa y cause afectaciones públicas a cualquier persona diputada.
Susana Bermúdez Cano expuso que la iniciativa es de carácter interno en el Congreso, pero que si genera un impacto social importante, los ciudadanos o el electorado tendrán garantizado que los representantes que eligieron legislen sin ningún tipo de obstáculos políticos, “así como las personas legisladoras podrán emitir libremente sus iniciativas, debatir sus ideales sin que exista un mecanismo que de manera frívola vulnere estos derechos”.
Esta iniciativa deberá ser analizada por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. Mientras, el procedimiento de remoción a Cano Bermúdez, que pidió la diputada morenista María Eugenia García Oliveros.
Más noticias
Sheinbaum acusa al PAN de aumento de violencia en Guanajuato “lleva muchísimos años”
La gobernadora Libia Dennise garantiza apoyo a migrantes guanajuatenses
Libia García anuncia 12 proyectos de inversión extranjera para Guanajuato, ¿de qué tratan?