Ciudad de México, México.– El Vaticano informó este viernes que el Papa Francisco fue hospitalizado para recibir tratamiento de la bronquitis que arrastra desde hace una semana y someterse a algunas pruebas diagnósticas.
El pontífice, de 88 años, ha estado lidiando con problemas respiratorios durante los últimos días, pero ha continuado cumpliendo con su agenda, aunque con algunas limitaciones debido a los efectos de la enfermedad.
¿Cómo está el Papa Francisco?

Aunque su salud había estado comprometida desde que se le diagnosticó bronquitis la semana pasada, el Papa Francisco no suspendió sus audiencias diarias, que se realizaban en su suite del hotel del Vaticano. El miércoles pasado participó en su audiencia general y presidió una misa al aire libre el domingo, pero delegó la lectura de sus discursos en un asistente, señalando que estaba experimentando dificultades para respirar.
El viernes, durante las audiencias, Francisco apareció visiblemente hinchado y pálido, lo que indica que la medicación utilizada para tratar la infección pulmonar podría estar causando retención de líquidos. Esto generó preocupación, ya que la hinchazón es uno de los efectos secundarios conocidos de los fármacos que se administran en estos casos.
Hospitalización y antecedentes médicos

El Papa ingresó al Policlínico Agostino Gemelli de Roma, un hospital donde ha sido atendido en diversas ocasiones. La última vez fue en junio de 2023, cuando se sometió a una cirugía para extirpar tejido cicatricial intestinal y reparar una hernia abdominal. En 2023 también pasó tres días en el hospital recibiendo antibióticos intravenosos debido a una infección respiratoria.
El Vaticano explicó que el Papa Francisco permanecerá en el hospital para realizarse algunas pruebas diagnósticas necesarias y continuar con el tratamiento para la bronquitis, que aún está en curso. Sin embargo, no se ha dado información acerca de la duración de su hospitalización ni sobre la modificación de sus compromisos previstos.
El Papa tenía programada una agenda ocupada para el fin de semana, con un acto especial el sábado en honor a los artistas y una misa el domingo. Además, estaba previsto que visitara los famosos estudios de cine Cinecittà en Roma el lunes. Se desconoce si estos eventos serán modificados debido a su hospitalización.
En comparación con la confusión generada durante su hospitalización el año pasado, cuando inicialmente se explicó que se trataba de una simple consulta programada, esta vez el Vaticano aclaró que el Papa estaba siendo ingresado por razones de salud más urgentes.
Precedentes de salud del Papa Francisco

El Papa Francisco fue hospitalizado para tratar una bronquitis persistente y someterse a pruebas diagnósticas, tras días de dificultad para respirar (Foto: Twitter)
El Papa Francisco ha tenido problemas de salud recurrentes a lo largo de los años, siendo la bronquitis uno de los trastornos más frecuentes, especialmente en los meses de invierno.
Además, tiene antecedentes de problemas pulmonares desde su juventud, cuando se le extirpó parte de un pulmón. También ha enfrentado otros episodios graves, como una infección pulmonar en su juventud que le costó la vida de milagro, gracias a la intervención de una enfermera que le salvó la vida.
En su autobiografía “Esperanza“, el Papa relató cómo sobrevivió a esa infección gracias a la rapidez y la determinación de una enfermera italiana, sor Cornelia Caraglio, quien alertó a los médicos y cambió el tratamiento que casi le cuesta la vida.
A pesar de estos desafíos, el pontífice ha continuado con sus funciones, utilizando silla de ruedas o bastón para moverse por su apartamento debido a los problemas de movilidad que enfrenta, pero su voluntad de servir a la Iglesia no se ha visto mermada.