CDMX, México.- El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco Marrufo, anunció que las playas de Puerto Progreso, en Yucatán, y Playa del Carmen, en Quintana Roo, serán las sedes de las dos etapas del Tour Mundial de Voleibol de Playa 2025 que se llevarán a cabo en México.

Este tipo de eventos, además de la derrama económica que generan y del posicionamiento de nuestro país a nivel mundial en el ámbito deportivo, es fundamental porque motiva a más niñas y niños a practicar deporte. Muchos de los atletas que compitieron y ganaron en los Juegos Olímpicos de París vendrán a México, y esto permitirá acercarlos a la afición en Yucatán y Quintana Roo. Tiene un impacto social y económico importante, pero sobre todo inspira a que más niñas, niños y jóvenes se acerquen al deporte”, expresó Pacheco Marrufo.

 
 

Fechas y sedes del Tour Mundial de Voleibol de Playa México 2025

La primera parada del evento será el Tour Mundial de Voleibol de Playa Challenge Yucatán 2025, que se disputará del 19 al 23 de marzo en las playas de Puerto Progreso. Contará con la participación de 160 atletas, 100 entrenadores, 40 jueces y 9 delegados de la Federación Internacional de Voleibol de Playa (FIVP). El torneo se jugará en cuatro canchas y tendrá un estadio con capacidad para 2,000 espectadores.

Challenge Yucatán 2025 – Puerto Progreso

Fechas: 19 al 23 de marzo

Lugar: Puerto Progreso, Yucatán

Estructura: Cuatro canchas y un estadio con capacidad para 2,000 espectadores

Equipos: 32 femeninos y 32 masculinos

Posteriormente, del 26 al 30 de marzo, se disputará el Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16 en Playa del Carmen, Quintana Roo. Este evento es el de mayor nivel dentro del circuito de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) y Volleyball World (VW), y reunirá a los 24 mejores equipos femeninos y masculinos del mundo, incluidos campeones mundiales y olímpicos.

Elite 16 – Playa del Carmen

Fechas: 26 al 30 de marzo

Lugar: Playa del Carmen, Quintana Roo

Equipos: 24 femeninos y 24 masculinos

 
 

Impacto deportivo y turístico

La voleibolista mexicana Atenas Gutiérrez Guzmán destacó la importancia de este evento para el deporte en el país y la promoción de destinos turísticos como Yucatán y Quintana Roo.

“Como atleta, sé lo que significa tener un evento de esta magnitud en casa. Nos motiva, nos inspira y nos hace sentir orgullosos de representar a nuestro país en este escenario internacional”, expresó Gutiérrez.

Clasificación al Mundial de Australia 2025 y ranking olímpico

Ambos torneos otorgan puntos de clasificación para el Mundial de Voleibol de Playa 2025, que se llevará a cabo en Australia, además de contribuir a la mejora del ranking olímpico de los jugadores rumbo a los Juegos Olímpicos de 2028.

Participación de selecciones internacionales y estrellas del voleibol

El Tour Mundial de Voleibol de Playa México 2025 contará con la presencia de selecciones de élite de todo el mundo, incluyendo las duplas campeonas de los Juegos Olímpicos de París 2024. Entre los países confirmados se encuentran:

América: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Cuba, Estados Unidos, México, Paraguay.

Europa: Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Italia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, República Checa, Suecia, Suiza, Ucrania, entre otros.

Asia y Oceanía: Australia, China, Japón, Israel, Nueva Zelanda.

Entre las duplas femeninas más destacadas están las brasileñas Ana Patricia Silva y Eduarda ‘Duda’ Santos Lisboa, campeonas en los Juegos Olímpicos de París 2024, así como las suizas Anouk y Zoe Verge de Pre. En la rama masculina, sobresalen David Ahman y Jonathan Hellvig (Suecia), oro en París 2024, y los noruegos Andrés Mol y Cristian Sorum, medallistas de bronce.

 
 

Presentación oficial del Tour Mundial de Voleibol de Playa 2025 

El Tour Mundial de Voleibol de Playa 2025 fue presentado en el Centro Nacional de Alto Rendimiento de la CONADE, con la presencia de los gobernadores de Yucatán y Quintana Roo, Joaquín Díaz Mena y Mara Lezama Espinosa, respectivamente, además de Rommel Pacheco Marrufo y Jesús Perales Navarro, presidente de la Federación Mexicana de Voleibol.

El gobernador Díaz Mena resaltó la importancia del evento para el desarrollo del voleibol de playa en México y el impacto que tendrá en la juventud yucateca.

Yucatán sigue fortaleciendo su posicionamiento en el deporte internacional, albergando competiciones de clase mundial y promoviendo el desarrollo de nuestros atletas. Nuestro estado ha demostrado que tiene la infraestructura, la pasión y la hospitalidad para recibir a los mejores deportistas del planeta en escenarios de primer nivel”.

El Tour Mundial de Voleibol de Playa 2025 promete ser un espectáculo de primer nivel, con las mejores duplas del mundo y un gran impacto en el turismo y el desarrollo del deporte en México.