Guanajuato, Guanajuato.- La estrategia de combate a los llamados ‘moto ratones’, que busca reformar la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios, así como el Código Fiscal de Guanajuato, llevó a cabo su primera mesa de trabajo. Esta iniciativa propone la creación de dos padrones: el de Control Estatal de Motocicletas y el de Comerciantes en el ramo de vehículos tipo motocicleta, como medida legislativa para la prevención de la violencia y la delincuencia.
Vía remota, el diputado Víctor Manuel Zanella Huerta, promotor de la propuesta, señaló que esta responde a una demanda social y al clamor ciudadano por frenar los delitos cometidos a bordo de motocicletas por los llamados “moto ratones”.
Destacó la necesidad de contar con mecanismos legislativos que permitan atender el problema de los robos a transeúntes y negocios perpetrados con motocicletas, además de establecer soluciones concretas en beneficio de los guanajuatenses.
Informó que, según datos de la Secretaría de Finanzas, el padrón vehicular actual registra cerca de 600 mil motocicletas, aunque se estima que entre 180 mil y 200 mil unidades circulan sin registro.

Por su parte, una representante de la Fiscalía General del Estado subrayó que es fundamental considerar el marco normativo nacional y estatal vigente, garantizar la protección de datos, definir apartados especiales en un mismo registro y aprovechar la información ya existente. También propuso analizar los mecanismos de intercambio de datos entre autoridades.
El diputado José Erandi Bermúdez Méndez indicó que el objetivo es enriquecer la iniciativa con las opiniones de los participantes y reducir la incidencia delictiva relacionada con el uso de motocicletas. Aclaró que no se pretende generar una carga burocrática, sino regular el sector y cerrar brechas que permitan la comisión de delitos.
“No podemos apresurarnos en la dictaminación. Debemos recoger estas aportaciones por escrito y posiblemente realizar otra mesa de trabajo. Lo importante es que la ley que surja de este proceso brinde certeza a los guanajuatenses sobre un problema que han señalado con insistencia”, expresó Bermúdez.
Por su parte, el legislador Alejandro Arias Ávila reconoció que el problema de la criminalidad relacionada con motocicletas es grave y no puede ignorarse. Afirmó que el Poder Legislativo debe generar una propuesta concreta para atender esta demanda social y enviar un mensaje a quienes cometen estos actos delictivos.
Destacó que el padrón de motocicletas es el segmento vehicular de mayor crecimiento sostenido y acelerado en la última década en México, con un aumento del 1,880% entre el año 2000 y 2021, lo que hace necesario actualizar el marco normativo.
Más Noticias de Guanajuato
Sheinbaum critica violencia: 2 de cada 10 homicidios ocurren en Guanajuato
Persiste violencia en Guanajuato pese a estrategias del gobierno de Sheinbaum
Ola de violencia en Guanajuato dejó 13 personas sin vida, entre ellas un menor de edad
