San Miguel de Allende, Guanajuato.– Luego de que se difundiera un reporte ciudadano en el que una residente de San Miguel de Allende señala que le fue negado el servicio de urgencias en un hospital de la ciudad debido a que en ese momento se atendía a una persona herida de bala, autoridades de salud aclararon que no hay circunstancia alguna en la que se rechacen pacientes, sin embargo, en toda área de urgencia existe un sistema de selección y clasificación, basado en la gravedad de los mismos.
Martín Milán, director del Hospital General Felipe G. Dobarganes en San Miguel de Allende, dio a conocer que al ser este es el único hospital público de la ciudad, es a donde generalmente son trasladados los pacientes de urgencia y aseguró que el que se atienda a un herido de bala no implica la activación de un Código Plata, como lo señala la denuncia.
A través de redes sociales una mujer, de nombre Jessica Frick- Liston, publicó un escrito dirigido al presidente municipal en el que señala que su madre fue rechazada en la sala de urgencias debido a que el hospital se encontraba en Código Plata, “en respuesta a una herida de bala causada por la violencia de los cárteles”, señala.
“El Código Plata realmente es muy difícil que se presente en un hospital, porque la declaratoria tiene que ver con la presencia de una persona armada y generando violencia dentro del hospital. Si a nuestro hospital llega un herido de arma de fuego, eso no es un código plata, eso es un paciente herido y hay que hacer la diferencia”, aclaró el director del hospital.
El doctor Milán informó la clasificación de pacientes con base en el triage establecido en las salas de urgencias y aseguró que no se rechaza a nadie aunque sí se da prioridad generalmente a mujeres embarazadas, paros cardiacos, accidentes y lesiones con arma de fuego, dependiendo de la localización de la herida.
“En algunas ocasiones causa molestia, pero hay que ser solidario con el paciente que llega más grave, independientemente de dónde venga o cuál es la situación, a nosotros no nos corresponde investigar”, señaló Martín Milán.
El director del Hospital General indicó que el protocolo de atención se da igual para todo tipo de urgencias.

“Nuestra obligación es recibirlos, valorarlos y preservar la vida lo más que se pueda (…) nosotros no podemos rechazar a nadie, tenemos la obligación de atender a todos los pacientes que lleguen aquí”, indicó el doctor.
A través de su denuncia, Jessica Frick solicita al alcalde sanmiguelense recuperar el control de lo que sucede en el municipio, pues la violencia de los últimos meses ha causado daños colaterales como el que manifiesta.
Más noticias sobre San Miguel de Allende
Festejan desde San Miguel de Allende que aquí nació México
Leyendas de San Miguel de Allende, conoce sus enigmáticas historias
¿El turismo masivo pone en riesgo la autenticidad de San Miguel de Allende? Esto se está haciendo
