Guanajuato, Guanajuato.- La Secretaría de Economía de Guanajuato mantendrá el subsidio a los productores de masa y tortilla para evitar una escalada de precios. El apoyo inicial será de 10 millones de pesos para 200 productores de León y municipios conurbanos de San Francisco del Rincón, Purísima y Silao.
La secretaria de Economía, Cristina Villaseñor Aguilar, afirmó que la semana pasada firmaron el convenio con los productores del estado, el cual mantendrá las mismas cláusulas que el suscrito durante la administración de Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, entre ellas la de garantizar que se mantengan los precios actuales.

“El subsidio ya está cerrado. Hace una semana firmamos el convenio y hay continuidad. Obviamente, ya está completamente implementado y, posteriormente, les vamos a pasar toda la información. La gobernadora nos ha instruido a estar muy cercanos en este tema. Le importa este tipo de situaciones con el precio de la tortilla y queremos ayudar a todos los guanajuatenses”, declaró.
A nivel federal, el sector tortillero adelantó que prevé un incremento de entre 50 centavos y 2 pesos por kilo, debido a un alza del 20 % en sus costos de producción, principalmente por el precio del maíz.
Froylán Salas Navarro, subsecretario para el Desarrollo de las Mipymes, adelantó que este subsidio iniciará con 10 millones de pesos para los agremiados de la Federación de la Masa y la Tortilla en la zona de León, donde el kilo se mantiene en 22 pesos. Posteriormente, se extenderá al resto del estado.
“La estrategia es mantenerlo en 22 pesos. Es un apoyo inicial de 10 millones de pesos para coberturas. Es a través de la federación. La meta inicial son 200 unidades económicas, primeramente en la región y los municipios conurbanos, pero esto se amplía a todo Guanajuato. Recordemos que, de acuerdo con las cifras del INEGI, tenemos poco más de 3,000 tortillerías en todo el estado. Estamos empezando con el grupo que tenga mayor impacto en las comunidades y luego lo vamos creciendo”, expresó.

Salas Navarro afirmó que con esta estrategia de subsidio también se frenan las prácticas de acaparamiento y especulación del maíz, ya que los distribuidores optan por sacarlo a la venta antes de que se eche a perder, pues es un producto perecedero y requiere mantenimiento especial.
Guanajuato busca asesoría de Ildefonso Guajardo en negociaciones del T-MEC
El gobierno de Guanajuato busca la contratación del exsecretario de Economía federal, Ildefonso Guajardo Villarreal, como asesor del estado frente a las negociaciones arancelarias y las nuevas condiciones del T-MEC, planteadas por el gobierno de Donald Trump.
La secretaria de Economía, Cristina Villaseñor Aguilar, informó que buscaron su consultoría tras coincidir en las mesas de trabajo sectorizadas que convocó la federación, donde el estado de Guanajuato buscará representar a los agroindustriales y a los automotrices.
“Me tocó conocerlo en este foro y estamos revisando si nos puede acompañar como consultor o asesor. Estamos identificando cuáles son los sectores clave. Para nosotros, la industria automotriz y la agroindustrial son los dos que requieren mayor atención porque tienen un impacto inmediato, sobre todo por los anuncios que ha hecho Trump en los últimos meses”, declaró.
Villaseñor Aguilar añadió que aún está en definición bajo qué esquema será contratado el exsecretario de la administración de Enrique Peña Nieto, aunque ya hay una propuesta preparada para definir el tiempo de la consultoría y los alcances que tendrá. Esta información será dada a conocer una vez que se autorice.
Ildefonso Guajardo se desempeñó como secretario de Economía federal entre diciembre de 2012 y noviembre de 2018, y fue el principal negociador durante la transformación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que se firmó durante la primera presidencia de Donald Trump.
Más noticias de Guanajuato
Sin apoyo federal y con falta de lluvias, así sobrevive Guanajuato la sequía
¿Subirá el precio de las tortillas en Guanajuato? Preocupa escasez de maíz por sequía
¿Qué árboles puedes plantar ante la ola de calor y la sequía en Guanajuato? Toma estos consejos
