Pénjamo, Guanajuato.– En el municipio de Pénjamo sigue registrándose el robo de cable telefónico y de fibra óptica en varios sectores, principalmente en las zonas rurales. Este delito es considerado federal y está sancionado por la legislación vigente. Además, las interrupciones en el servicio de comunicaciones que ocasionan estos robos afectan tanto a los ciudadanos como a los negocios.

Los delincuentes suelen atacar los cables que transportan electricidad, telecomunicaciones y señales de transporte para obtener ganancias rápidas, vendiéndolos como chatarra. Estos robos pueden tener consecuencias graves, como cortes de electricidad e interrupciones de comunicaciones, las cuales son cruciales para la vida moderna.

 
Estos robos pueden tener consecuencias graves, como cortes de electricidad e interrupciones de comunicaciones, las cuales son cruciales para los ciudadanos. Foto: Archivo 

Aunque el objetivo principal de los robos de cableado telefónico e internet era apoderarse de varios kilogramos de cobre para venderlo a chatarreras o comercios de reciclaje, con la incorporación de la fibra óptica (que no contiene elementos de cobre), este tipo de robos no ha cesado, y es común que se registre la interrupción de los servicios de comunicaciones, especialmente en las zonas rurales.

Una de las áreas más propensas para el robo de cableado de fibra óptica es el tramo de 35 km que separa la cabecera municipal de Pénjamo de la localidad de Santa Ana Pacueco. En este sector, se encuentran varios kilómetros de fibra óptica que sirven para conectar digitalmente a los usuarios de internet, empresas y negocios de la zona.

Cerca del kilómetro 67 de la carretera La Piedad-Pénjamo, se localizó una sección de cable dañada a raíz de actos de vandalismo cometidos en la zona. Justo debajo de un poste que sostiene una gran espiral de este cable, fueron encontrados algunos rollos de material preparados para ser retirados, así como aparatos utilizados para potencializar la señal de internet.

Según los vecinos, estos objetos llevan varios días en el lugar, pero hasta el momento no han sido asegurados por las fuerzas federales, la Guardia Nacional ni el Ejército Mexicano, que patrullan la zona.

El robo de fibra óptica es un delito grave que se castiga con penas de hasta 11 años de cárcel.

 

Más noticias 

ONU da un mes a Sheinbaum y Libia García para presentar avances en desaparición de matrimonio de buscadores de Apaseo

Sheinbaum acusa al PAN de aumento de violencia en Guanajuato “lleva muchísimos años”

La gobernadora Libia Dennise garantiza apoyo a migrantes guanajuatenses