Silao, Guanajuato.- La directora de la organización feminista Centro Las Libres, Verónica Cruz Sánchez, criticó que la Universidad de Guanajuato (UG) solamente ha reaccionado a casos de violencia de género que han ocurrido en su comunidad, cuando estos se han hecho mediáticos.
Lo anterior al hablar acerca de las recientes protestas y denuncias públicas hechas por estudiantes de la Escuela de Nivel Medio Superior (ENMS) de Silao, a través de las que profesores han sido señalados por presuntamente cometer actos de hostigamiento sexual y abuso de poder en contra de las jóvenes.
“Solo hay respuestas inmediatas frente a la opinión pública, (respuesta) exprés; si un caso se hace mediático entonces dan respuestas muy simples, las mismas respuestas: separar del cargo, los sindicatos protegen”.

Además, expuso que la misma Universidad estructuralmente no ha hecho modificaciones en la manera de atender situaciones de esta índole, además de que, en este caso, “reaccionó por toda la presión mediática de sus propios estudiantes…no lo ha hecho sistemáticamente, mucho menos ha hecho un trabajo de prevención”.
Y consideró que estos casos podrían continuar repitiéndose porque los asuntos no son resueltos de fondo
De la misma manera Cruz Sánchez consideró que la llegada de Claudia Susana Gómez López a la Rectoría de la Casa de Estudios tampoco ha abonado a cambiar las situaciones de violencia sexual y escolar que se viven en la comunidad educativa.
“Tampoco, ni voluntad ni perspectiva de género. A veces es mucho más frustrante que tengamos mujeres en puestos de poder en todos lados, si no vemos que hagan la diferencia de gobernar, de impartir el poder, de redistribuir el poder, de decir cómo se ejerce el poder desde una perspectiva de género”.

Por estas denuncias la Universidad de Guanajuato retiró de labores frente a grupo a tres profesores, quienes además son investigados por la Fiscalía General del Estado (FGE) y de oficio por la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg).
Por último hizo un llamado a la UG a que atienda de forma real en estos casos, principalmente con el acompañamiento integral a las víctimas, sanciones para quienes cometen las faltas.
“No ha hecho un solo trabajo de política preventiva, le siguen y le siguen saliendo casos por todos lados, eso ya tiene un periodo de gracia cuando pasaron los primeros casos, tienen con qué (atender), un reglamento, un programa y recursos, pero no han hecho el trabajo estructural en todos los niveles y con todas las personas de la Universidad”
Advirtió que de no llevar a cabo un trabajo real de prevención no les alcanzarán por recursos, las cabezas y la capacidad para atender los casos que se sigan revelando.
Más noticias sobre Silao
Estudiantes de prepa oficial de Silao llevan protestas por acoso a la Presidencia Municipal
Protestan estudiantes de la Prepa UG de Silao por casos de acoso sexual de profesores
Separan a tres profesores de la Prepa UG de Silao por denuncias de violencia sexual