Ciudad de México, México.-  El cantante Chayanne dio a conocer que la cancion “Tiempo de Vals”, se creó por una propuesta de Tomás Muñoz que junto a José María Cano exintegrante de Mecano impulsaron la creación de este tema. 

¿Qué reveló Chayanne sobre “Tiempo de Vals”? 

 
En el video Chayanne explicó como fue que surgió el tema 

La canción se convirtió en melodia indispensable en fiestas como bodas y quinceaños. El proceso de creación de “Tiempo de Vals” implico un desafío para Chayanne que admitió la canción era un proyecto inusual. 

Sin embargo Chayanne y Tomás Muñoz decidieron viajar a Los Ángeles para reunirse con José María Cano y crear lo que se convertiría en el éxito de las fiestas. 

En la aventura por que esta canción fuera de Chayanne, se la paso en el estudio para adaptarse al género del vals y asegurar captar la propuesta de Cano. 

“Él tenía un tema… Estábamos buscando temas; antes se usaba, tú sabes. Llamaban y a través de la gente de la compañía o gente que conocías tiraban los temas, las ideas sobre la mesa. Y venían estos temas, a Tomás le gustaba mucho el trabajo de José María”, comentó Chayanne

“De alguna manera, también lo quería ver como un vals moderno, pero era un vals: 3-2-1; y era un riesgo… Tomás Muñoz se acostó en el sofá del estudio y me dijo, haz con él lo que tú quieras. Entonces en cabina, cantando la canción, surgió sin esperar absolutamente nada a cambio”, continuó Chayanne en su video 

Además mencionó que no se imaginaba el éxito que tendría su canción. Asimismo en Spotify la canción acumula 45 millones de reproducciones. 

 

¿Quién es Chayanne? 

 
Chayanne se ha mantenido vigente a lo largo de los años 

El cantante nació el 28 de junio de 1968 en San Lorenzo y no solo se ha dedicado a ser cantante, pues también es compositor, bailarín y actor. Su música ha experimentado diversas mezclas y ritmos que van desde las baladas románticas hasta el pop latino. 

Algunas de sus canciones más exitosas son: Completamente enamorados, Dejaría todo, y Y tú te vas, han conquistado generaciones. 

Algunas de sus canciones como: Un siglo sin ti, Humanos a Marte, y Madre Tierra (Oye), se conservan en tendencia para conectar con el público joven y que lo hacen renovarse constantemente.