Ciudad de México, México.- El próximo miércoles 13 de marzo, transportistas del Estado de México llevarán a cabo bloqueos en cuatro carreteras como medida de protesta por la liberación de un presunto homicida. Víctor Manuel Ruiz, presidente de la comunidad ‘Rutas Hermanas’, anunció que el paro iniciará a las 8:30 horas y contará con la participación de diversas empresas y asociaciones de transporte público.

¿Por qué se manifiestan?

 
Habrá otro Paro Nacional Transportista este 13 de marzo: ¿Qué carreteras estarán afectadas? (Foto: Twitter)

El motivo de la protesta radica en la liberación de Emmanuel ‘N’, también conocido como ‘El Caldos’, quien está siendo investigado por su presunta participación en el asesinato de operadores de transporte público en 2020. Según Ruiz, a pesar de la existencia de una carpeta de investigación en su contra, la juez María del Carmen Sánchez Sánchez ordenó su liberación del penal Neza-Bordo.

Ruiz criticó duramente a la juez, a quien calificó de ‘corrupta’, y lamentó la falta de apoyo por parte de los gobiernos federal y estatal para atender las demandas de los transportistas. Según él, la liberación de ‘El Caldos’ representa una afrenta a la memoria de los operadores asesinados y a la seguridad de la sociedad.

¿Qué carreteras serán las afectadas?

 
Habrá otro Paro Nacional Transportista este mes, por lo que te compartimos qué carreteras serán las más afectadas del país (Foto: Twitter)
  • México-Toluca, con dirección a la Ciudad de México.
  • México-Texcoco, entrada a la Ciudad de México cerca del puente de la Concordia.
  • Bordo de Xochiaca, a la altura de calle 7 y Avenida Periférico.
  • Circuito Mexiquense.
  • México-Pachuca.

Los transportistas exigen justicia y medidas efectivas para garantizar su seguridad en el ejercicio de sus labores.