Ciudad de México, México.- Cada 8 de marzo, miles de mujeres se reúnen en México para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, una jornada de lucha y visibilización que exige justicia, igualdad y seguridad.
En 2025, como en años anteriores, la marcha en la Ciudad de México se ha convertido en un evento masivo en el que mujeres de todas las edades alzan la voz contra la violencia de género, con un trágico promedio de más de 10 mujeres asesinadas al día en el país.

Este día, además de ser un acto de reivindicación, implica una gran movilización, por lo que las autoridades capitalinas y colectivos feministas han emitido recomendaciones para garantizar la seguridad de todas las participantes.
Recomendaciones del Gobierno de la Ciudad de México
A través de sus redes sociales, el Gobierno de la Ciudad de México ha compartido una serie de medidas para asistir de manera segura a la marcha y otros eventos masivos del 8M:
- Revisar rutas de acceso y alternativas viales: Asegúrate de conocer los caminos para llegar al evento y evita posibles interrupciones del tráfico.
- Usar ropa y calzado cómodo: Debido a la larga caminata, es fundamental llevar ropa y zapatos adecuados para un recorrido seguro.
- Verificar tus pertenencias: Antes de salir, asegúrate de tener contigo todos los objetos esenciales como identificación, dinero y teléfono móvil.
- Ubicar salidas y servicios médicos: En caso de cualquier emergencia, es vital saber dónde se encuentran las salidas y los puntos de atención médica.
- Desalojo ordenado: Al terminar la protesta, sigue las indicaciones de las autoridades para desalojar el lugar de manera segura.
- Además, el Gobierno capitalino instó a las participantes a mantener la seguridad personal durante toda la jornada, asegurando que la protesta se lleve a cabo en un ambiente organizado y pacífico.
- Consejos de las colectivas feministas
- Desde las colectivas feministas, también se ha solicitado tomar precauciones adicionales:
- No asistir sola: Si es posible, busca compañía para participar en la marcha. Si no tienes con quién ir, únete a algún colectivo o grupo.
- Comparte tu ubicación: Informa a un familiar o persona de confianza sobre tu ubicación durante todo el recorrido.
- Espacios seguros post-marcha: Después del evento, procura reunirte con otras compañeras en un lugar seguro. Si percibes algún tipo de seguimiento, avisa de inmediato.
Qué llevar y qué no llevar a la marcha 8M

Es importante tener en cuenta qué objetos son esenciales y cuáles se deben evitar para garantizar la seguridad durante la marcha:
Lo que sí llevar:
- Mochila pequeña o cangurera.
- Botella de agua.
- Gorra, bloqueador solar y lentes de sol.
- Cargador inalámbrico para celular.
- Snacks para mantener energía.
- Dinero en efectivo o tarjeta.
Lo que no se recomienda:
- Objetos punzocortantes o elaborados con vidrio.
- Cinturones.
- Mochilas grandes o voluminosas.
¿Por qué marchan el 8M?

El Día Internacional de la Mujer no solo es una fecha para la reivindicación de los derechos de las mujeres, sino que tiene una profunda historia de lucha.
En 1910, la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas abogó por el reconocimiento de las mujeres trabajadoras, y en 1908, 129 mujeres murieron en un incendio en una fábrica de Nueva York mientras luchaban por mejores condiciones laborales, lo que se convirtió en un símbolo de lucha.
En 1975, la ONU conmemoró oficialmente esta fecha como el Año Internacional de la Mujer, y desde entonces, el 8 de marzo es un día reconocido globalmente.
Este 8M, más que nunca, las mujeres de México y del mundo seguirán marchando por la justicia, la igualdad y el fin de la violencia de género. Las recomendaciones de seguridad buscan hacer de esta protesta un acto seguro, pacífico y lleno de fuerza, donde cada voz se escuche y se resuene con la esperanza de un futuro mejor para todas.
Más noticias del 8M 2025
Entre marchas, talleres, muestras artísticas y más, estas son las cosas que puedes hacer el 8M
¿Vas a la marcha? Aquí las mejores frases para consignas este 8M 2025
