Irapuato, Guanajuato.- Este martes, la candidata a la gubernatura de Guanajuato por parte de Movimiento Ciudadano, sostuvo un encuentro con integrantes de colectivos de búsqueda del Estado, con la finalidad de escucharlos y presentarles sus propuestas.

Durante la reunión, Rocha enfatizó la importancia de escuchar a las buscadoras y presentarles sus propuestas con respecto a la crisis de desaparición de personas en el estado.

“El motivo principal de esta mesa es para escucharlas y, si me permiten al final, compartirles las propuestas que he construido para atender la crisis de desaparición de personas en el estado. Quiero decirles que yo no haré ningún planteamiento si no va acompañado de su opinión, propuesta y comentarios”, expresó Rocha.

Las buscadoras, por su parte, manifestaron su descontento con el actuar de las autoridades, denunciando deficiencias en las medidas de seguridad proporcionadas por el estado a través del mecanismo de atención a víctimas. Además, criticaron la falta de competencia de las autoridades para investigar las desapariciones y la filtración de información sensible por parte de los agentes de seguridad.

 
Yulma Rocha conversando con miembros de colectivos de búsqueda en Guanajuato. Foto: Especiales

¿Qué propuso Yulma Rocha para atender la crisis de desaparecidos en Guanajuato?

La candidata a la gubernatura por parte de Movimiento Ciudadano, Yulma Rocha, dio a conocer sus propuestas para  atender la crisis de desaparecidos en Guanajuato, entre las cuales se encuentran:

• Establecer un mecanismo de inmediata aplicación para la seguridad de las buscadoras

• Fortalecer el fondo de atención a víctimas, y revisar el fondo para la atención y apoyo a las víctimas y ofendidos del delito de la fiscalía

• Programas sociales para las distintas etapas de vida de las mujeres buscadoras y para los niños y niñas víctimas directas e indirectas

• Garantizar la atención psicoemocional especializada para los familiares de las personas desaparecidas

• La persona titular de la Comisión Estatal de Búsqueda, será designada previa consulta pública y opinión de los colectivos

• Seguro de jefas de familia para buscadoras

• Garantizar la coadyuvancia de los familiares en las etapas de la investigación

• Dotar de autonomía los servicios periciales

“Quiero agradecer la oportunidad de que me escuchen y conozcan el proyecto de cambio que estamos impulsando”. Mencionó la candidata emecista.

Las buscadoras manifestaron su descontento con el actuar de las autoridades, denunciando que las medidas de seguridad que les brinda el Estado, a través del mecanismo de atención a víctimas, no son del todo útiles, falta de competencia de las autoridades para investigar las desapariciones, filtración de información sensible por parte de los agentes de seguridad.

“En una ocasión, un antropólogo forense de la fiscalía, no sabía cómo agarrar el pico. En el primero que le dio (pico a la tierra) le picó la cara al cuerpo que estaba ahí. Nos queda claro que la fiscalía solo va y saca los cuerpos que están por encima o que ya expuestos, ellos no van y hacen lo que nosotros hacemos, de ir y varillar el terreno.” Comentó una buscadora.

 
Buscadoras expresando sus preocupaciones durante la reunión con Yulma Rocha. Foto: Especiales

Más noticias de Guanajuato

¿Desaparecerá la Licenciatura en Ciencia Política en la UG? Alumnos exigen respuestas

Seguridad no debe ser “bandera política” en Guanajuato, critica especialista

Guanajuato es el estado donde más fosas clandestinas se han documentado en los últimos 3 años