Tres choferes de Urvan fueron asesinados en distintas ubicaciones: cerca de los mercados Baltazar Leyva Mancilla, San Francisco y en la colonia Las Torres. Adicionalmente, un taxista fue víctima de un acto violento, resultando calcinado en la 10 de julio.
Un recorrido por varios puntos de la capital estatal evidenció que solo algunos vehículos del servicio público continúan operando. Al consultar a uno de los choferes, este expresó su intención de completar su ruta y luego resguardar la Urvan en su domicilio.
¿Qué dice la amenza?
De acuerdo a diversos medios la amezana que recibieron los choferes de Chilpancingo decía lo siguiente:
“se le pide a toda la gente de chilpancingo que si no tienen a que salir no lo agan vamos a quemar todo tipo de servicio publico taxis urvan vamos a empezar con la limpia nuevamente asi que mejor quedence guardados bola de mierdas por q no pensamos detenernos por nada”
No es la primera vez que ocurre en Chinlpancingo
Esta es la segunda vez en poco tiempo que la violencia afecta al transporte en la ciudad. En agosto pasado, el sector se paralizó debido a una serie de crímenes y al incendio de unidades de transporte local.
Se reporta que circuló una amenaza a través de mensajería instantánea, dirigida tanto a los choferes como a la población en general, instándoles a no salir de sus hogares.
Diversas rutas de transporte han suspendido sus servicios, incluyendo la de Chilapa-Chilpancingo, las Urvan hacia Zumpango y la Costa Grande.
Además, se han cerrado los sitios que conectan con El Ocotito, Tierra Colorada, Mochitlán y Petaquillas en el barrio de San Francisco, así como los destinos a Buenavista y Cajeles.
Los sitios de Urvans se encuentran con pasajeros varados, algunos de los cuales han optado por buscar alternativas como taxis locales, pagando por servicios especiales ante la interrupción del transporte público. La situación refleja el clima de inseguridad que actualmente afecta a la capital de Guerrero.