Salamanca, Guanajuato.- A comparación del año pasado, las picaduras de alacrán han registrado un aumento y se espera un repunte conforme avancen el periodo de altas temperaturas. Durante el primer bimestre de este año en Salamanca se atendieron 166 pacientes en las instituciones de la SSG, mientras que el mismo periodo del 2023 fueron 112.
María Xóchitl Ramírez García, epidemióloga de la Jurisdicción Sanitaria V, dio a conocer la importancia de prevenir las picaduras de alacrán cuya presencia aumenta en esta temporada de calor.
Aunque aún no se llega a periodos pico en que aumentan las picaduras de estos animales, ya se ha presentado un aumento de atenciones en comparación al año pasado, “los meses donde mayormente se presentan son en mayo al mes de agosto, sin embargo, por los cambios de clima se tiene un aumento muy considerable de picaduras de alacrán”.
En general en los municipios que comprende la Jurisdicción Sanitaria V que son Salamanca, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Uriangato, Moroleón y Yuriria, se ha registrado un aumento del 75% durante el mes de enero a comparación del año pasado y en el mes de febrero in incremento del 26%.

“En el mes de agosto del año pasado fueron 500 atenciones en la jurisdicción y en enero 189 y febrero 198, de estos en Salamanca fueron en enero 52 el año pasado en el mes de enero y 95 en este 2024 en el mismo mes, mientras que febrero del año pasado fueron 60 en el 2023 y 71 en este 2024, es un aumento bastante importante”.
Para evitar la presencia de alacranes destacó la importancia de evitar almacenar cacharros y si se tiene madera o pet hacer los movimientos supervisando lo que se vaya a mover, así como en casa revisar zapatos y ropa antes de utilizarla.
En caso de picadura la recomendación es no tomar ningún tipo de medicamento o untarse pomadas u otra sustancia, se debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano para el suministro del suero adecuado.
Más noticias de Salamanca
Colectivos de búsqueda exigen protección para familia de Lorenza Cano ante asesinato de su yerno
Vecinos de Locos de Covarrubias y Loquitos de Domenzain protestan por cambio de pozo en Salamanca
Casos de abuso sexual en Salamanca persisten a pesar de disminución de denuncias