Guanajuato, Guanajuato.– Al obtener una visa para ingresar a Estados Unidos, es esencial comprender la importancia del número de visa que se encuentra en tu pasaporte. Esta información, compuesta por ocho dígitos en color rojo en la página de la visa, es única y esencial para diversos procesos relacionados con tu estancia en territorio estadounidense.
¿Dónde está el número de visa?
Cuando revisas tu pasaporte después de que se ha colocado la visa en el consulado o embajada estadounidense, encontrarás que ocupa una página completa.
En el lado izquierdo, se encuentra tu fotografía, mientras que en el lado derecho, se presenta información crucial. Al final de esta página, observarás ocho dígitos en color rojo, que constituyen el número de tu visa.
¿Para qué sirve el número de visa?
Cada número de visa es único y sirve como un registro en el sistema de inmigración de Estados Unidos. Este número valida tu presencia en el país y controla los diversos procesos asociados a tu persona. Los datos en esta página incluyen tu nombre, sexo, fecha de nacimiento, nacionalidad, número de pasaporte, fecha de emisión y caducidad, entre otros.
Diferencia entre el número de visa y el alien number
Es crucial no confundir el número de visa con el “alien number”. Este último, también conocido como Número de Registro de Extranjero o Número de Extranjero (Número A o A#), es un identificador diferente. Consiste en siete, ocho o nueve dígitos asignados por el Departamento de Seguridad Nacional a personas no ciudadanas estadounidenses. Este número se utiliza para rastrear el historial de inmigración y las acciones legales relacionadas con la inmigración de esa persona.
¿El número de visa garantiza la entrada a EU?
Aunque el número de visa es esencial, no garantiza automáticamente el derecho de ingreso a Estados Unidos. Los inspectores de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en los puertos de entrada son quienes determinan la admisión, duración y condiciones de tu estancia en el país. Pueden negar o condicionar tu admisión y, en ciertos casos, incluso revocar tu solicitud de visa.