Guanajuato, Gto.– Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, secretaria de Economía, informó que la entidad es la quinta economía del país, con un PIB de 79 mil 314 millones de dólares en 2023. Además, destacó que Guanajuato ocupa el primer lugar nacional como exportador no fronterizo y el sexto en exportaciones.

Durante su comparecencia ante los diputados en el tercer día del análisis de la glosa del primer informe de Libia García Muñoz Ledo, la funcionaria estatal presumió que el estado se posicionó como el principal productor de vehículos en México, con 896 mil unidades ensambladas en 2024.

También detalló que se apoyaron más de 25 mil 490 proyectos productivos para mejorar la disponibilidad de alimentos, se tecnificaron más de 4 mil 150 hectáreas con sistemas modernos de riego y se capitalizaron 553 unidades de producción en 35 municipios.

En la comparecencia estuvieron presentes Marisol Suárez Correa, secretaria del Campo, y Guadalupe Robles León, secretaria de Turismo e Identidad.

Las funcionarias fueron cuestionadas sobre la decisión de extinguir Fondos Guanajuato. En respuesta, indicaron que se trató de una estrategia del gobierno actual y que los recursos fueron reintegrados a la Secretaría de Finanzas. Además, mencionaron que existen diversas modalidades de financiamiento como Alcanza tus Sueños, Funciona, Estamos Contigo, Tú Puedes, Lealtad, Renueva tu Taxi y Confiamos en Ti, entre otras.

Aseguraron que el cambio en los fondos busca beneficiar a la población y que la crisis económica influyó en su desaparición. También enfatizaron que no existe vinculación financiera entre Fondos Guanajuato y la Tarjeta Rosa.

Cristina Villaseñor Aguilar informó que, desde el inicio del actual gobierno, se han pagado más de 56 mil créditos de Fondos Guanajuato y aún quedan por saldar 12 mil 064. Explicó que la transformación de este esquema en Financiera Tú Puedes busca ofrecer financiamiento a pequeñas y medianas empresas, con créditos que van desde 10 mil hasta 3 millones de pesos.

 
El gobierno de Guanajuato defendió la extinción de Fondos Guanajuato y aseguró que más de 4 mil millones de pesos han sido recuperados. 

En el debate, la legisladora del Partido Verde, Luz Itzel Mendo, señaló que en Fondos Guanajuato se perdieron más de 218 millones de pesos. No obstante, la Secretaría de Economía aseguró que “no hay recurso perdido, están en cobranza extrajudicial o en requerimientos judiciales”, y destacó que más de 4 mil millones de pesos han sido recuperados, quedando por cobrar 414 créditos.

Villaseñor Aguilar también reveló que, en febrero de 2025, el salario promedio en el estado fue de 16 mil 300 pesos mensuales, un aumento de 900 pesos respecto a diciembre de 2024. Añadió que Silao es el municipio con el salario más alto, con un promedio de 19 mil pesos mensuales, incluso por encima de Monterrey.

Indicó que al cierre de 2024, el salario promedio de los trabajadores en Guanajuato superó los 15 mil 400 pesos mensuales, lo que representa un incremento superior al 20 % en comparación con 2023. Además, resaltó que el estado se ubicó en el lugar número 12 en materia de remuneraciones, ganando dos posiciones respecto al año anterior.

En cuanto a inversión extranjera, la secretaria de Economía informó que en 2024 llegaron 4 mil 420 millones de dólares al estado. Detalló que se concretaron 29 proyectos de inversión que generarán 12 mil 600 empleos en sectores como el automotriz, autopartes, metalmecánico, electrodomésticos, plástico, nuevas tecnologías, dispositivos médicos y tecnologías de la información.

Asimismo, mencionó que, en su gira por Asia el año pasado, se lograron cinco proyectos por un total de 718 millones de dólares, mientras que en China se concretaron inversiones por 750 millones de dólares. Respecto a la gira realizada la semana pasada a Estados Unidos, adelantó que hay tres proyectos potenciales con una inversión estimada en 870 millones de dólares.

Finalmente, informó que el gasto total en viajes internacionales ascendió a 3 millones 847 mil 269 pesos, y que gracias a estos esfuerzos se atrajeron seis nuevos proyectos de inversión que generarán 4 mil 200 empleos en 2024.

 

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy  

¿Quién es Irma González, la nueva titular de la SICT en Guanajuato?

Estudiantes de Guanajuato avanzan al torneo nacional del FIRST LEGO LEAGUE de robótica

Congreso de Guanajuato exhorta a municipios a adecuar normativas para la diversidad sexual