Guanajuato, Guanajuato.- El jueves 14 de marzo, los adultos mayores del INAPAM llevarán a cabo una marcha pacífica en búsqueda de ser escuchados en cuanto al tema de mantenerse como entidad autónoma. Esto a razón de que el pasado 18 de abril del año 2023, la Cámara de Diputados planteara la desaparición del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores. La iniciativa plantea reducir al impar a una unidad administrativa de la Secretaría del BIENESTAR denominada Consejo Nacional de las Personas Adultas Mayores (CONAPAM).
Enriqueta Ojeda Martínez, integrante del Club de la Amistad del INAPAM Guanajuato, mencionó que esta situación les tiene muy preocupados, pues comenta: “sabemos que cuando una institución le quitan la autonomía, le quitan la libertad de utilizar sus ingresos. De hecho, no hay justificación para que se dé este movimiento.” Ojeda comentó que las capacitaciones que se brindan en estas instituciones, como corte y confección, baile, entre otras, les sirven de gran manera a las personas mayores de 60 años, lo que les permite generar un negocio: “con creatividad.

Por otra parte, nos dan capacitaciones para poder mejorar nuestro nivel de vida. El mayor de edad, el mayor de 60 años, es una persona que está en riesgo, igual que están en riesgo los niños, las mujeres embarazadas, las mujeres violentadas; de la misma forma, estamos los viejitos”. Mencionó que en ocasiones son agredidos por propios parientes que les quieren quitar su dinero, incluso físicamente: “todo eso nos abre los ojos aquí para poder mejorar nuestro nivel de vida, para poder ponernos en una situación que esto no suceda. No hay razón para que nos quiten la autonomía.” Esperan que solamente se trate de movimientos políticos que se dan, pero que no se modifiquen las condiciones administrativas: “esencialmente, el adulto mayor se encuentra solo y aquí podemos tener la posibilidad de estar en compañía y estar al día, no estar perdidos en una esquina de una casa abandonados.”
Enriqueta descarta la posibilidad de que sea removido el INAPAM, pues comenta que no existen lugares en donde albergarlos y de igual forma a los adultos mayores indigentes: “aquí hay lugar para albergarlos, y esto es muy importante”. Comentó que al menos en el Club de la Amistad cuenta con 100 integrantes.
La incertidumbre que se vive con respecto a este tema es grande, por ello los adultos mayores se manifestarán de forma pacífica este próximo jueves a las 5 de la tarde, partiendo de la plaza del campanero hacia la zona de la Plaza de la Paz. Invitan a participar en esta marcha.

Más noticias de Guanajuato
Entre tierra de campo y colores, Francisco Jaramillo se alista para el Día de las Flores en Guanajuato
Defiende Navarro a iconoclasia feminista en Guanajuato: ‘Soy respetuoso’
“El problema es el dueño”, critica Alejandro Navarro ante socavón de Mineral de la Luz en Guanajuato
