Ciudad de México, México.– El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, ofreció detalles sobre el avance de la investigación en torno al Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, el cual fue asegurado por las autoridades el pasado mes y ha sido identificado como un centro de operaciones del crimen organizado, presuntamente ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

 
El Fiscal Gertz Manero revela avances en la investigación del Rancho Izaguirre, donde hallaron restos humanos y se detuvieron a 15 personas vinculadas al CJNG (Foto: Twitter)

Durante la conferencia de prensa matutina encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Gertz Manero señaló que han pasado poco más de 15 días desde que las autoridades pudieron tomar posesión del rancho, y destacó que se ha logrado un avance significativo en la investigación desde entonces.

“Llevamos un poquito más de 15 días de que pudimos tomar ya posesión de ese inmueble. A partir de ese momento creo que se ha tenido un avance sustancial”, afirmó el Fiscal General.

Detenciones y hallazgos clave

 
El Fiscal Gertz Manero revela avances en la investigación del Rancho Izaguirre, donde hallaron restos humanos y se detuvieron a 15 personas vinculadas al CJNG (Foto: Twitter)

Una de las principales revelaciones fue que hasta el momento se han detenido a 15 personas vinculadas con el crimen organizado, entre ellas, un alto mando del CJNG.

Según explicó Gertz Manero, este sujeto fue capturado en la Ciudad de México por el Gabinete de Seguridad y, a partir de esa detención, las autoridades lograron obtener información clave que permitió identificar al Rancho Izaguirre como un centro de reclutamiento, operaciones y capacitación para miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación.

“Al jefe de esa unidad, el Gabinete de Seguridad lo detuvo aquí en la Ciudad de México, y con base en esa información y con la información de dos personas, una en Zacatecas y otra en Jalisco, logramos establecer con toda precisión que será un centro de reclutamiento de operaciones y de capacitación”, explicó el titular de la Fiscalía General de la República (FGR).

La omisión de las autoridades locales

 
El Fiscal Gertz Manero revela avances en la investigación del Rancho Izaguirre, donde hallaron restos humanos y se detuvieron a 15 personas vinculadas al CJNG (Foto: Twitter)

El Fiscal también señaló que las autoridades municipales de Teuchitlán tenían conocimiento sobre la situación en el Rancho Izaguirre desde 2021, pero no tomaron medidas al respecto. Esta información fue confirmada por Gertz Manero, quien explicó que, a pesar de las alertas previas de la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco, las autoridades locales no actuaron para frenar las actividades ilícitas en la zona.

La Comisión de Derechos Humanos de Jalisco había emitido alertas sobre las actividades sospechosas en la región, pero la falta de acción por parte de las autoridades municipales permitió que el rancho se convirtiera en un centro clave para el crimen organizado en la región.

Restos humanos y análisis forenses

Uno de los hallazgos más perturbadores durante la investigación en el Rancho Izaguirre fue el descubrimiento de restos humanos en condiciones fragmentadas. Según Gertz Manero, se encontraron pequeños cuencos con restos que no corresponden a un solo cadáver, y algunos de estos restos presentaban indicios de cremación.

“Son pequeños cuencos donde se hallan restos que no corresponden directamente a un solo cadáver”, declaró el Fiscal, quien precisó que los restos fueron enviados a los laboratorios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para su análisis.

El propósito de los estudios es determinar la antigüedad de los restos y establecer posibles vínculos con personas desaparecidas en la región. Gertz Manero destacó que este proceso es de extrema urgencia, ya que los resultados serán fundamentales para avanzar en la investigación y esclarecer los posibles crímenes ocurridos en el rancho.

 
El Fiscal Gertz Manero revela avances en la investigación del Rancho Izaguirre, donde hallaron restos humanos y se detuvieron a 15 personas vinculadas al CJNG (Foto: Twitter)

El Fiscal General también indicó que, una vez concluidos los análisis periciales, el sitio será abierto a los colectivos de búsqueda.

“Vamos a dar todas las facilidades para trabajar en ellos y todos estos restos van a estar a disposición pública para que se ratifique la decisión pericial que nosotros tomemos”, afirmó Gertz Manero, asegurando que las autoridades se comprometen a brindar toda la información y documentación necesaria para esclarecer los hechos.

El avance en la investigación del Rancho Izaguirre ha sacado a la luz la magnitud de las operaciones del crimen organizado en la región, lo que ha generado un llamado a reforzar las medidas de seguridad y vigilancia en Jalisco y en otras partes del país. Las autoridades continúan trabajando para dar con los responsables de los crímenes cometidos en el rancho y llevarlos ante la justicia.

La Fiscalía General de la República se comprometió a continuar con las investigaciones y ofrecer más detalles a medida que avancen los análisis y se obtenga nueva información sobre los posibles responsables de estos crímenes.