Guanajuato, Gto.- Aunque la Secretaría de Educación Pública establece un calendario a nivel nacional, cada estado tiene la opción de adaptar este calendario según sus necesidades educativas y sus respectivas actividades, tal es el caso de la Secretaría de Educación de Guanajuato, en donde suelen haber diferencias entre cada calendario

Derivado de esto, aquí en Periódico Correo te explicamos cuáles son los puentes del mes de abril para el estado, para que tomes precauciones y te mantengas informado.

¿Cuáles son los puentes de abril según la SEG en Guanajuato?

De acuerdo con el calendario oficial de la SEG, no habrá ningún puente escolar ni laboral este abril. Es decir, no habrá fines de semana largos ni días feriados que impliquen suspensiones de actividades o laborales, más allá de lo establecido por las vacaciones de semana santa

Las únicas fechas de descanso programadas para el mes de abril en Guanajuato son las de semana santa que cubre las semanas del 14 al 25 de abril, y estas son únicamente para estudiantes. A diferencia de otras festividades marcadas por la Ley Federal del Trabajador, la semana santa no se considera como un periodo obligatorio para los trabajadores.

 
Estos son los puentes oficiales según la SEG en Guanajuato. Foto:Archivo

¿Por qué en el calendario de la SEG se marca el 11 de abril como descanso en Guanajuato?

El calendario de la SEG marca el día 11 de abril como descanso para Guanajuato, sin embargo es importante señalar que no lo apunta como puente, sino como parte de la semana estatal de innovación que organiza la misma Secretaría de Educación de Guanajuato. Este evento consiste en diversos eventos como talleres y sesiones informativas, por lo que muchos docentes toman este día para asistir a este evento, pero no implica ningún puente para las demás personas

¿Los trabajadores tendrán algún puente en abril en Guanajuato?

Según la Ley Federal del Trabajo los y las trabajadoras no tienen descansos ni puentes en el mes de abril, puesto que la semana santa no es una fecha libre ni obligatoria. Sin embargo, para el estado de Guanajuato se suelen dar los jueves y viernes santos por las fuertes creencias arraigadas en el estado. Por lo que te recomendamos ponerte de acuerdo con la empresa o el lugar donde trabajes para ver la posibilidad de tener estos días libres.

 
Estos son los trabajadores que tendrán algún puente en Guanajuato.Foto:Archivo

¿Cuáles son las actividades que se celebran en Guanajuato en el puente de abril?

Si tienes la oportunidad de tener vacaciones en abril o como es bien llamado la semana santa, aquí te recomendamos qué hacer en el estado de Guanajuato:

  • Domingo de Ramos: Este día es el primero de la semana santa y se recuerda la llegada de Jesucristo a Jerusalén. Esta fecha es ideal porque en Guanajuato las familias creyentes y devotas suelen ir a misa y llevar ramos de palmas o incluso laurel para que estos sean benditos por el obispo a cargo
  • Lunes santo o de autoridad: En este día se realiza una teatralización de la procesión del señor de la columna pues se conmemora el recibimiento de jerusalén hacia Jesús
  • Jueves santo o la visita de los siete templos: Este día es perfecto para visitar Guanajuato, pues existe una tradición muy conocida y arraiga en el estado, pues se suelen visitar los templos más representativos de cada municipio y muchas veces hay comida afuera de estos u otros tipos de puestos con comida tradicional y juegos
  • Viernes santo y el viacrucis: El estado de Guanajuato es muy conocido por sus fuertes creencias en la religión, por lo mismo este día suelen cerrarse calles para realizar una representación de las caídas de Jesucristo y el viacrucis
  • Domingo de resurrección: Este día es muy interesante en Guanajuato pues para las personas creyentes y devotas se celebra la resurrección de Jesucristo y suele representarse en la calle con los 12 apóstoles, en esta fecha las familias suelen reunirse para observar esta procesión y celebrar.
 
Estas son las actividades que se celebran en las vacaciones de abril en Guanajuato. Foto:Archivo

¿Qué precauciones debo tomar si deseo asistir en las vacaciones de abril a Guanajuato?

Si tienes la oportunidad de tener vacaciones en abril o como suele llamarse la semana santa y deseas visitar Guanajuato, estas son algunas de las recomendaciones que te damos para que te mantengas informado y tomes la mejor decisión:

  • Reserva alojamiento con anticipación: Debido a las vacaciones y la gran demanda turística que se frecuenta en el estado de Guanajuato se recomienda reservar con anticipación para que no te quedes sin hospedaje
  • Llegar temprano a los eventos populares: Muchos turistas desean observar las costumbres guanajuatenses por lo que te recomendamos llegar con anticipación para lograr tener un buen lugar para observar las diversas festividades
  • Usar ropa y calzado cómodo: Debes saber que Guanajuato es conocido por su calles empedradas y sus callejones amplios, por lo que te recomendamos usar ropa cómoda y un calzado que puedas aguantar para poder participar de todas las actividades que deseas
  • Respeta las tradiciones locales: Sabemos que muchos turistas no siempre comparten la misma fe que otras personas, sin embargo en Guanajuato las tradiciones son muy arraigadas por lo que te recomendamos respetar incluso si no eres una persona creyente
  • Ten a la mano efectivo: Guanajuato al ser una ciudad pequeña, muchas veces no se da abasto con la cantidad de turistas por lo que en ocasiones los cajeros se quedan sin dinero y la única opción es ir hasta la zona sur, lejos del centro a retirar dinero, por lo que te recomendamos llevar suficiente efectivo para que este tipo de situaciones no alteren tu día

Últimas notas de el puente de abril:

Megapuente de Abril por el Día del Niño: ¿Qué escuelas lo aplicarán en Guanajuato

¿Cuántos puentes y días festivos habrá en abril de 2025?

Estos son los dos puentes que harán más extensas las vacaciones de Semana Santa