Salamanca, Gto.- Alma Lilia Tapia, vocera del colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos, señaló que aún no hay resultados de los estudios forenses que realiza la FGEG sobre los hallazgos localizados en Villagrán, en el marco de la búsqueda de Lorenza Cano, madre buscadora.
El próximo 15 de abril se cumplen 15 meses de la desaparición forzada de Lorenza. A la fecha se desconoce la razón de su privación de libertad. Se ha especulado que son pocas las probabilidades de encontrarla con vida. Algunas activistas han señalado que, si la autoridad ya cuenta con resultados o avances, es necesario que los den a conocer, pues la desaparición de Cano conmocionó a todas las madres buscadoras del estado y del país.

Por su parte, Alma Lilia Tapia, vocera del colectivo de Salamanca, reiteró que no han tenido, hasta el momento, mayor información sobre los estudios de los restos localizados en Villagrán.
“Seguimos a la espera, de momento no hemos tenido más detalles. También para nosotros es importante saber, para confirmar o descartar en su caso. Somos una familia, y como tal, nos preocupamos y queremos que Lorenza regrese a casa con los suyos. Les debemos eso”, señaló.
La familia de Lorenza continúa a la espera de información, pues han transcurrido 15 meses en los que no ha sido posible rehacer su vida, y tampoco será la misma. Aquella noche en la que un grupo armado se llevó a Lorenza, también fueron asesinados su esposo y su hijo.
Más noticias de Lorenza Cano
A 222 días de su desaparición forzada, hay indicios de buscadora de Salamanca Lorenza Cano
Así avanza el caso de Lorenza Cano, buscadora desaparecida: “no vamos a parar”, aseguran autoridades
A 7 meses de la desaparición de Lorenza Cano en Salamanca: angustia y búsquedas sin resultados