Atlántico Sur.- Fue en marzo que un grupo de investigadores de la organización de Schmidt Ocean Institute, grabó el encuentro con un Calamar Colosal en las Islas Sandwich del Sur.

El encuentro quedó registrado en video por lo que las personas podemos conocer ahora como son estas criaturas que habitan en el mar.

¿Qué es un Calamar Colosal?

El Calamar Colosal principalmente es captado en el Atlántico Sur | X

Mesonychoteuthis hamiltoni fue descrito y nombrado formalmente hace 100 años, en 1925, a partir de dos especímenes parciales encontrados en el estómago de un cachalote cerca de las Islas Shetland del Sur.

Sin embargo, hasta ahora, nadie había capturado imágenes de un calamar colosal vivo. El Calamar fue identificado por el biólogo James Erik Hamilton.

Desde 1925, la historias en torno a la existencia de este animal se han basado únicamente en los hallazgos de restos al interior de otras especies, lo que ha desencadenado una serie de suposiciones sobre su localización.

Expertos señalaron que hasta el momento nadie había capturado imágenes tan detalladas del animal con vida y en su hábitat natural.

Los expertos creen que el calamar colosal puede alcanzar longitudes totales de 6 a 7 metros y pesar aproximadamente más de 500 kilogramos.

¿Cómo fue el encuentro con el Calamar Colosal?

El Calamar Colosal solamente había sido captado al interior de otros seres marinos | X

El Schmidt Ocean Institute difundió la primera observación en vivo confirmada del calamar colosal, Mesonychoteuthis hamiltoni, en profundidad, en su hábitat natural.

El encuentro fue captado en video por SuBastian, el vehículo operado de forma remota de la entidad, mientras este descendía a través de una columna de agua.

Schmidt Ocean Institute explicó que algunos mamíferos o aves marinas suelen alimentarse del calamar colosal juvenil.

Sin embargo, los investigadores señalaron que al alcanzar su tamaño normal son devorados por tiburones durmientes o merluzas negras.

Las imágenes pudieron ser captadas después de una expedición de 35 días como parte de la colaboración internacional Ocean Census, en la cual el Schmidt Ocean Institute trabajó de la mano con la Nippon Foundation-Nekton Ocean Census con el objetivo de encontrar nuevas pistas de la vida marina desconocida.

Más noticias sobre Calamar Colosal

Pescador de Acámbaro se reinventa como ganadero ante crisis en Presa Solís

Guanajuato: aguas negras envenenan la sierra de Santa Rosa de Lima

Sanrio abre votación para elegir a su personaje favorito, ¿ganará Hello Kitty o Kuromi?