Celaya, Gto.– El problema por el control del agua en la comunidad de Rincón de Tamayo resurgió nuevamente, pero esta vez la situación es más grave. Desde hace dos semanas, los habitantes se quejan por el desabasto del vital líquido, a tal grado que un grupo de personas golpeó al delegado de la localidad, Brallan Alexis Gómez Vega.
El alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez informó que ya están trabajando en solucionar el problema. Para ello, se adecuarán los reglamentos necesarios para que sea un comité ciudadano, respaldado por los vecinos de la comunidad, el que opere el sistema de agua potable y alcantarillado, y no la Jumapa, como marca actualmente la normativa.
Los habitantes denunciaron que no tienen agua debido a que uno de los pozos que los abastece está en reparación y el otro bajó su producción del vital líquido, lo que no alcanza para el suministro de todos los habitantes.

Por otro lado, los habitantes se quejan de que existe un comité del agua llamado “Japart”, que es ilegal debido a que no tiene la anuencia del Ayuntamiento para hacerse cargo de la operación del sistema de agua potable y alcantarillado, y mucho menos para hacer cobros de los servicios a los usuarios.
Cabe recordar que, durante la administración pasada, el 23 de diciembre de 2022, el Ayuntamiento de Celaya aprobó la extinción del Comité de Agua de Rincón de Tamayo e instruyó a la Jumapa a dar el servicio de agua potable, drenaje, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en la comunidad. Sin embargo, los habitantes no estuvieron de acuerdo y, desde ese entonces, no pagan el servicio.
En la actualidad, ya durante la presente administración, surgió un nuevo comité del agua formado por habitantes de la comunidad, pero una gran cantidad de ciudadanos están inconformes porque les realizan cobros ilegales, y cuyos recursos se desconoce a dónde van. Sin embargo, tampoco le quieren pagar a Jumapa.
La mañana del lunes, un grupo de personas golpeó al delegado de la comunidad, Brallan Alexis Gómez Vega, ya que lo responsabilizan del desabasto de agua.
“Vinieron a la Delegación Municipal a golpearme a mí y a mi hermano los del comité de agua potable, entre ellos Luis Medrano y Armando. Hago un llamado al presidente municipal y a las autoridades correspondientes: esto no puede seguir pasando, basta de tanta injusticia. Y que paguen los responsables”, difundió el delegado en sus redes sociales.
Sobre el tema, el presidente municipal dijo que se harán adecuaciones a los reglamentos para que pueda existir y operar de manera legal el Comité del Agua.
Ramírez Sánchez dijo que no se puede obligar a los ciudadanos a reconocer a Jumapa, que es una dependencia descentralizada del gobierno municipal encargada de la operación del sistema de agua potable y alcantarillado de la zona urbana y solo de algunas comunidades rurales.

“Han sucedido cosas desagradables porque todavía no le hemos dado respuesta bien a ese problema. Un equipo que se designó ayer (lunes) me va a hacer una propuesta de reglamentos para los comités de agua de las comunidades, y en ese momento prescindiríamos de Jumapa. Pero hay un mandato de Cabildo que dice que Jumapa es el responsable del agua, y hay un comité que está cobrando”, afirmó.
Cabe recordar que, durante su campaña política, el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez les prometió a los habitantes de Rincón de Tamayo que les iba a regresar el control del agua y que Jumapa dejaría de operar en la comunidad. Este lunes reconoció que es un problema social más difícil de resolver de lo que él pensaba.
“Hay dos equipos, unos dicen una cosa y la gente del otro dice otra, y la gente les cree. Y después de esos grupos hay subgrupos. Entonces, la gente dice una cosa, otros dicen otra y por eso no hay orden. Y nosotros no podemos decirle que paguen a Jumapa porque la gente no quiere pagar a Jumapa, y tampoco les podemos decir que guarden ese dinero (y no le paguen al comité del agua ciudadano actual) porque nosotros no tenemos responsabilidad ahí”, señaló.
Ramírez Sánchez señaló que, mientras se resuelve el problema del agua, la Jumapa está dotando del vital líquido con pipas y, además, se está negociando con el propietario de un pozo particular para que les proporcione agua.
“La situación es más difícil. Creo que dimos tiempo para que se acomodara. Ya tenemos un nuevo delegado, ahora vamos a meter el reglamento y se va a elegir, a partir del nuevo reglamento, un nuevo comité”, informó.
El presidente municipal informó que, aunque el problema ya tiene tiempo, se agudizó porque un grupo de ciudadanos pidió la rendición de cuentas sobre los recursos que se cobran, mientras que otros cuestionaron la autoridad del delegado de la comunidad para auditar.
“Ellos están violando la ley, nosotros no. Por eso no podemos intervenir ahorita en el tema del agua. El problema es que ya no hay agua. Un grupo quiere que les den información correcta de los dineros que entraron; otro grupo dice que el delegado no es quién para hacerles una auditoría o una revisión. Entonces, hubo golpes y también hubo demandas. Nosotros intervenimos, pero no podemos decirle a la gente qué hacer y qué no hacer”, señaló.
Tras la disputa, el delegado de la comunidad fue agredido y ya denunció ante la Fiscalía General del Estado a sus agresores. El municipio le proporcionó resguardo y vigilancia de Policía Municipal y Guardia Nacional en las inmediaciones de la Delegación de la localidad.
El control por el agua no es un problema exclusivo de Rincón de Tamayo, ya que en otras comunidades los vecinos no permiten que entre Jumapa y prefieren que sea un comité del agua —integrado por ciudadanos— quien opere el servicio. El problema es que no pagan el servicio; en otros momentos se ha presentado desvío de recursos y no se tienen los fondos para dar mantenimiento a la infraestructura hidráulica.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Dos administraciones, un solo sistema: el caos del agua en Rincón de Tamayo, en Celaya
Obispo de Celaya condena ataque armado en Jueves Santo
Puente Constituyentes Celaya: retrasos, sobrecostos y promesas