Apaseo el Grande, Gto.– Tras el asesinato de Juan José Patiño Mendoza, integrante de la comunidad LGBTQ+, en Apaseo el Grande, miembros del colectivo Orgullo Apaseo el Grande exigieron a las autoridades municipales tomar medidas urgentes y eficaces para garantizar la seguridad, los derechos y la justicia para este sector de la sociedad.
Hasta el momento, no se ha informado oficialmente sobre las causas probables del asesinato de Juan José Patiño, un joven conocido y querido en la ciudad. Por ello, desde el colectivo Orgullo Apaseo el Grande se dio a conocer una lista de peticiones que incluyen: impedir la impunidad, asegurar la protección de las víctimas, promover la educación y sensibilización, garantizar la no discriminación, fortalecer la ley e invitar a la acción.
Asimismo, el colectivo exigió a las autoridades municipales entablar un diálogo con ellos para tomar algunas medidas y conocer de primera mano todas estas peticiones, aunque se desconoce si ha habido algún acercamiento hasta el momento.

Cabe mencionar que Apaseo el Grande presenta estadísticas negativas en los últimos meses. En 2021, al finalizar el gobierno de Moisés Guerrero y al inicio del primer periodo de José Luis Oliveros, el municipio ocupaba el primer lugar en asesinatos en Guanajuato, con 150 homicidios acumulados, lo que lo ubicó entre los municipios más peligrosos del país.
Con el cambio de administración, se implementaron nuevas estrategias, se contrataron ex policías federales y se lograron resultados más positivos. Al cierre de 2022, Apaseo el Grande descendió al noveno lugar en la lista de municipios más violentos, con 66 homicidios registrados. En 2023, las cifras mejoraron aún más, con el municipio ocupando el duodécimo lugar en la lista de municipios con mayor incidencia de homicidios, con un total de 52.
Sin embargo, en los últimos meses la situación ha cambiado debido a varios eventos violentos, como la “masacre del trébol” ocurrida en noviembre, lo que hizo que Apaseo el Grande escalara seis lugares entre los municipios más peligrosos, terminando 2024 como el sexto con mayor incidencia de homicidios, con 61 casos registrados.
Además, las cifras siguen en aumento: en enero de 2025 se registraron 9 homicidios, en febrero 12, en marzo 14, entre los cuales se incluye la masacre en el panteón de San José Agua Azul, y en lo que va de abril se reportan 6 homicidios violentos, según el recuento periodístico.