Cortazar, Guanajuato.- Asegurando tener pruebas en audio, video y documentos, nuevamente demandarán por violencia política de género a funcionarios del gobierno de Cortazar. Inicialmente, sería al secretario de ayuntamiento, Alejandro Perea, y al alcalde Ariel Corona, señalados por amenazas laborales.

En sesión de ayuntamiento, la síndico Ana Isabel Aguilar Capulín indicó que hasta ella llegó una denuncia, a la que dio lectura ante el pleno, explicando que el pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la ciudadana María Concepción Contreras León acudió a la secretaría del ayuntamiento de Cortázar para solicitar su carta de residencia, un requisito que presentará ante el IEEG (Instituto Electoral del Estado de Guanajuato) para poder participar en la planilla del Partido Verde que competirá por la presidencia municipal.

Pero la denuncia indica que apenas María Concepción Contreras recibió su carta de residencia, recibió llamadas amenazantes de Enrique Corona Álvarez, padre del alcalde, reclamándole por esta participación política. Para la síndico, el padre del alcalde recibe información directamente del secretario de ayuntamiento o del propio presidente municipal.

No obstante, eso no fue todo; casi al mismo tiempo de estas llamadas de Enrique Corona padre, la trabajadora de Obras Públicas, Berenice Contreras León, hija de María Concepción Contreras, también recibió amenazas laborales por parte de servidores públicos, indicándole que tendría consecuencias.

“Berenice Contreras León, que trabaja en obras públicas y que nada tiene que ver con los proyectos de su madre, le muestran en su oficina casi simultáneamente las llamadas que recibió su mamá, una captura de pantalla de celular. Se le informa que su mamá está tramitando su carta y que va a tener, o puede tener, consecuencias laborales.”

Ana Isabel Aguilar afirmó que, bajo estas circunstancias, el secretario de ayuntamiento representa un peligro para las mujeres y la vida política del municipio. Por lo tanto, se estará denunciando ante la FEPADE, el IEEG, se dará conocimiento a partidos políticos y se espera también que la contraloría inicie una investigación al respecto, porque además resulta grave que Enrique Corona padre tenga información que se supone es confidencial.

Luego de leer esta carta, se inició una discusión entre varios ediles a favor y en contra de lo señalado, pero al respecto Ariel Corona Rodríguez, presidente municipal, negó tales acusaciones y dijo que la parte acusadora tendrá la obligación de probar tan delicados señalamientos.