Guanajuato, Gto.- Al corte del 30 de abril por un lapso de 15 días la Subsecretaría de Transito, Movilidad y Transporte incentivo que todos sus conceptos de multas tuvieran un costo universal de 500 pesos, con ello la población pudo regularizar su situación y así recuperar sus placas, documentos y vehículos.

Después de este plazo de dos semanas las arcas municipales recaudaron solo 1.3 millones de pesos
En relación la tema, Irma Mandujano García, Tesorera Municipal reveló que después de este plazo de dos semanas las arcas municipales recaudaron solo 1.3 millones de pesos de un total de 1 mil 800 multas de tránsito de todo tipo
“Hay multas muy caras como estacionarse en un lugar de personas con discapacidad, refrendar con los ciudadanos que no es un tema recaudatorio, al contrario, bajamos el costo para efectivamente mejorar la cultura vial” destaco la Tesorera.
De entre los conceptos que más se acerco la población fue por infracciones de alcoholímetro, estacionarse en lugar prohibido, no portar casco de seguridad (Motocicleta), falta de licencia, tarjeta de circulación o verificación vehicular.

Así mismo, Mandujano García, señalo que más allá de buscar que se recaude grandes cantidades de dinero por conceptos de multas es que la misma población responda en hacer conciencia y prevención para evitar ser sancionado.
“Lo que buscamos como municipio es la cultura de la prevención, sin embargo, tampoco va ser inmediato, sigue habiendo multas, donde no queremos que sea una cuestión recaudatoria, sino, que las sanciones sean cada vez menos” finalizo.