Ciudad de México, México.Israel llevó a cabo este jueves 14 ataques aéreos en la región de Nabatiye, en el sur del Líbano, en lo que dos fuentes de seguridad libanesas calificaron como uno de los bombardeos más intensos desde que se acordó un alto el fuego con el grupo Hezbolá en noviembre pasado.

La ofensiva marca un repunte significativo en las hostilidades en la frontera entre ambos países y pone en entredicho la frágil tregua negociada con mediación de Estados Unidos.

Los bombardeos del jueves sobre Nabatiye constituyen una de las operaciones más agresivas desde la tregua mediada por Estados Unidos; crecen las tensiones en la frontera (Foto: Twitter)

Las explosiones dejaron densas columnas de humo visibles desde Marjayoun, una localidad cercana, según mostraron imágenes captadas por la agencia Reuters. Aunque no se han reportado víctimas fatales hasta el momento, las autoridades locales se mantienen en alerta ante posibles réplicas de violencia.

La operación militar de este jueves se suma al ataque perpetrado por Israel en abril contra un edificio ubicado en el sur de Beirut, que, según el gobierno israelí, era utilizado para almacenar misiles de precisión pertenecientes a Hezbolá, organización respaldada por Irán y considerada grupo terrorista por Israel y varios países occidentales.

El acuerdo de cese al fuego firmado en noviembre entre Líbano y Hezbolá estipulaba la retirada de combatientes y armamento del sur del país, buscando evitar una escalada que pudiera desbordar el conflicto israelí-palestino hacia otros frentes regionales.

Sin embargo, los recientes ataques israelíes apuntan a una creciente desconfianza respecto al cumplimiento de ese pacto, especialmente tras las acusaciones de que Hezbolá continúa operando clandestinamente en la zona.

Los bombardeos del jueves sobre Nabatiye constituyen una de las operaciones más agresivas desde la tregua mediada por Estados Unidos; crecen las tensiones en la frontera (Foto: Twitter)

Tensión regional persistente

La frontera entre Israel y Líbano ha sido históricamente un punto candente en Medio Oriente. Desde la guerra de 2006 entre las Fuerzas de Defensa de Israel y Hezbolá, ambos bandos han intercambiado esporádicos disparos, aunque en los últimos años habían evitado una confrontación abierta. La situación se ha vuelto aún más volátil en el contexto del conflicto en Gaza, que ha incrementado las tensiones a nivel regional.

Los bombardeos del jueves sobre Nabatiye constituyen una de las operaciones más agresivas desde la tregua mediada por Estados Unidos; crecen las tensiones en la frontera (Foto: Twitter)

Israel ha reiterado su derecho a la defensa frente a cualquier amenaza percibida, mientras que el gobierno libanés ha condenado los bombardeos, calificándolos de “violación flagrante de la soberanía nacional”. La comunidad internacional, por su parte, ha llamado a la contención y al respeto de los acuerdos vigentes.

Analistas señalan que el aumento de la presión militar israelí podría buscar disuadir nuevas maniobras de Hezbolá o cortar líneas de suministro de armamento proveniente de Irán. No obstante, también advierten sobre el riesgo de desatar una escalada militar que comprometa la estabilidad de toda la región.