Guanajuato, Gto.- La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció una expansión por 19.8 millones de dólares de la empresa SK TEC instalada en Irapuato, así como la permanencia de Toyota en el estado, con la puerta abierta para explorar la elaboración de vehículos a propulsión de hidrógeno, como parte de los resultados logrados en su cuarto día de gira por Japón.

A través de sus redes sociales la mandataria estatal compartió su visita a la ciudad de Nagoya, donde se encuentra la sede principal de la empresa SK TEC, dedicada a la fabricación de componentes metálicos de alta precisión para la industria automotriz y que desde 2013 abrió una planta en el parque tecnoindustrial Castro del Río, con una inversión inicial de más de 100 millones de pesos.

“Esta empresa ya tiene una planta en Irapuato que se instaló desde 2013, donde fabrican piezas metálicas estampadas y ensambladas. Hace unos momentos sostuvimos una reunión con sus directivos y nos han anunciado una expansión de sus inversiones por 19.8 millones de dólares, que van a generar 80 nuevos empleos” dijo en un video, en el que estuvo acompañada del presidente de la compañía, Hideki Kawase

SK TEC ampliará su planta en Irapuato con 19.8 millones de dólares; Toyota confirma permanencia en el estado y abre puerta a vehículos de hidrógeno.

El CEO de SK TEC, por su parte, confirmó que tras la reunión sostenida con la gobernadora se acordó la expansión de sus operaciones en el estado para la fabricación de autopartes, con la cual se refrenda su compromiso con mantener las inversiones en la región mexicana.

“Me complace anunciar que en Irapuato vamos a invertir 19.8 millones de dólares, vamos a producir componentes para sistemas de sun roof, asientos, seguros de puertas, lo cual nos permitirá generar 80 empleos. Esta inversión refleja nuestra confianza sólida hacia el potencial de Guanajuato y nuestro compromiso con la transformación industrial. Agradezco a la gobernadora por ser el puente para llegar a Guanajuato. El futuro es el resultado de grandes decisiones que tomamos hoy. Agradezco a Guanajuato por haber tomado esta gran decisión”, expresó.

Toyota confirma permanencia en Guanajuato y promete sustentabilidad

La jornada de trabajo también incluyó una visita de Libia Dennise a la planta de Toyota city, en la prefectura de Aichi, donde hizo un recorrido por la planta Motomachi especializada en la fabricación de vehículos de combustión de hidrógeno.

La gobernadora destacó la producción de autobuses de transporte público, manifestando su interés por que esta tecnología llegue en algún momento al estado de Guanajuato.

“Parte de lo que estuvimos viendo hoy en nuestras reuniones (son) estas nuevas tecnologías que llegan para una movilidad más sustentable. Estos vehículos son fabricados aquí en Toyota y tienen su planta de hidrógeno en donde más de 200 autobuses están circulando en la ciudad de Tokio. Imagínense qué pronto esta tecnología pueda llegar a nuestro país y a nuestro estado. Seguiremos impulsando desde acá una agenda no solo de crecimiento económico, sino también de sustentabilidad para nuestra gente”, dijo a través de un video realizado en el sitio.

Por su parte el presidente de Toyota Motor de México, Takaki Kuga, refrendó su compromiso de permanecer en el estado de Guanajuato, recordando que al cierre de 2024 se anunció una inversión de mil 114 millones de dólares para el desarrollo de camionetas pick up Tacoma totalmente eléctricas, con una generación de 2 mil 800 empleos.

El directivo nipón afirmó que su permanencia en el estado se orientará hacia la movilidad sustentable,incluyendo sus procesos de fabricación, resaltando que en su planta de Guanajuato ya se recicla el 80% del agua utilizada y la energía se obtiene a través de paneles solares.

“Además de impulsar movilidad sustentable, tenemos iniciativas diseñadas para cumplir nuestros objetivos para descarbonización y uso eficiente de los recursos hacia 2050(…) Reafirmamos nuestro compromiso con nuestro socio estratégico de Guanajuato, y de ser la empresa más respetada en México”, expresó Kuga.

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

Libia García insiste en transparentar recursos del FIDESSEG y eliminar intermediarios

A 20 días de su desaparición, no se sabe nada del Policía Auxiliar Juan Arturo Martínez Martínez

Diputados apoyan prohibir apología del delito en eventos públicos financiados por gobierno