Guanajuato, Guanajuato.- Arranca la temporada de calor en Guanajuato y con ella llegan las cucarachas, los mosquitos, los alacranes y sobre todo y más importante; las arañas.

No es inusual avistar arañas o incluso recibir la picadura de alguna que otra en Guanajuato, la gran mayoría de ellas son inofensivas. Sin embargo, en el estado también existen otro tipo de arácnidos, arañas cuyas picaduras pueden causar severos problemas de salud e incluso la muerte. Si te preguntabas si existen viudas negras o arañas violinistas en el Estado de Guanajuato esta es tu respuesta.

Ante la mordedura de cualquier arácnido se recomienda lavar la zona con agua y jabón, y acudir al médico. Foto: Especial

¿Hay arañas Viuda Negra en Guanajuato?

En Guanajuato sí existen varias especies de araña viuda negra. Generalmente estas se esconden en áreas oscuras y tranquilas, como debajo de mesas, sillas, lavaderos, registros, coladeras, puertas y entre objetos almacenados.

La araña viuda negra habita en climas secos, oscuros y húmedos, y se encuentra principalmente en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos y Guanajuato. En general, no son agresivas y suelen evitar el contacto con humanos, sin embargo, pueden encontrarse en áreas urbanas, tanto dentro como fuera de las casas.

Conocidas por su distintiva marca roja con forma de reloj de arena y su cuerpo negro y redondeado, estos aracnidos son unos de los mas peligrosos del pais.

La araña viuda negra suele esconderse en lugares oscuros, húmedos y poco aseados. Foto: Especial

¿Por qué es tan peligrosa la araña Viuda Negra?

La araña viuda negra cuenta con uno de los venenos más potentes de todos los arácnidos, su picadura suministra una poderosa neurotoxina que afecta al sistema nervioso. Este veneno es 15 veces más potente que el de una víbora de cascabel y su carácter neurotóxico tiene la capacidad de paralizar el sistema nervioso central y producir dolores musculares intensos.

Los efectos más comunes de la mordedura comprenden:

  • Constante dolor muscular desde la zona de la picadura a todo el cuerpo.
  • Dolor abdominal y de pecho.
  • Espasmos musculares abdominales.
  • Dificultad para respirar.
  • Dolor de cabeza.
  • Presión alta.
  • Convulsiones.

¿Hay Arañas Violinistas en Guanajuato?

Otra de las arañas venenosas más sonadas es la araña violinista, este arácnido es bastante común en el estado de Guanajuato, incluso más común que la araña viuda negra. Los registros de picaduras del estado se reportan principalmente en la zona sur del Bajío cerca de la frontera con Querétaro, en los estados de Celaya, Salvatierra y Acámbaro.

Al igual que la araña viuda negra, la araña violinista tiene un carácter reclusivo y suele esconderse en cobertizos, áticos, bodegas y otros lugares generalmente oscuros e inhabitados.

Su principal distintivo es su patrón en forma de violín ubicado en frente de su cuerpo, junto a sus 6 ojos en forma de media luna y sus grandes patas alargadas.

La araña violinista es una especie presente en Guanajuato, y su mordedura puede ser peligrosa. Foto: Especial

¿Por qué es tan peligrosa la Araña Violinista?

Las arañas violinistas son extremadamente peligrosas debido a la toxicidad y los efectos de su veneno, el cual puede causar necrosis y desencadenar en complicaciones sistémicas graves.

Su mordedura puede causar llagas en la piel y, en casos extremos, incluso la muerte. El veneno de la araña violinista causa una reacción necrótica que disuelve los tejidos de la piel causando muerte celular; este veneno puede llegar a ser 15 veces más tóxico que el veneno de una cobra y 10 veces más potente que las quemaduras con ácido sulfúrico. En Guanajuato ya se han dado casos de fatalidades por picaduras de arañas violinistas.

De no atenderse, esta necrosis puede extenderse a través de toda el área de la picadura y propagarse a órganos importantes, como el hígado, riñones, pulmones y corazón.

La araña tigre es depredador natural de la araña violinista. Foto: Especial

¿Hay Arañas Tigres en Guanajuato?

En Guanajuato sí existen varias especies de araña tigre, sin embargo a diferencia de las anteriores, estos arácnidos son inofensivos y no presentan un peligro para los humanos. De hecho las arañas tigre son un depredador natural de las arañas violinistas y ayudan a reducir la presencia y población de estos peligrosos ejemplares.

Estas arañas suelen ser bastante grandes y van de los 3 hasta los 7 centímetros. Se caracteriza por sus patas extremadamente largas y su cuerpo con franjas amarillas y negras.

La araña tigre es tímida y difícil de ubicar en el día, apareciendo solo durante la noche. Esta suele ocultarse en escondrijos cerca de los ventanales, libreros o rendijas.

Últimas noticias de Guanajuato

Muere hombre en Salvatierra tras mordida de una araña violinista

Empleado termina inconsciente tras picadura de araña violinista en Xalapa, Veracruz

¿Hay arañas violinistas en Guanajuato? ¿Cómo identificar sus picaduras?