Ciudad de México, México.- En estos últimos días científicos identificaron la Mancha Solar AR 4079,

Detectada por los observatorios de la NASA, esta región activa del Sol ha generado preocupación debido a su tamaño y potencial para emitir erupciones solares de gran intensidad.

¿Por qué la Mancha Solar AR 4079 podría afectar a la Tierra?

La Mancha Solar AR 4079 ha preocupado a las personas por su crecimiento en el Sol | X

Brenda Culbertson, embajadora del sistema solar del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, explicó en una entrevista que la energía de la mancha solar AR 4079 es considerablemente fuerte y que su ubicación al centro de la cara solar la pone en una posición crítica.

“La energía de 4079 es muy fuerte, y a medida que se acerca al centro de la cara solar, se enfrenta directamente a la Tierra”, señaló Culbertson.

Si la región activa llegara a producir una llamarada solar de gran intensidad, podría generar una tormenta geomagnética al impactar directamente contra la Tierra con partículas y energía solar.

¿Qué es una mancha solar?

La Mancha Solar AR 4079 se formó dentro del Sol | X

Acorde con la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio, las manchas solares son zonas de la superficie del Sol que parecen oscuras.

Sin embargo, la temperatura de una mancha solar todavía es muy alta: ¡alrededor de 6500 grados Fahrenheit!

Estas manchas surgen, participan de la rotación solar, cambian de forma y tamaño, y se disgregan o desaparecen.

Suelen durar varios días, aunque las de mayor tamaño pueden mantenerse varias semanas.

Más noticias sobre Mancha Solar AR 4079

¿Qué es Starlink y por qué sus satélites pueden verse a simple vista en el cielo?

¿Viste las luces en el cielo en fila por Guanajuato? Son satélites de Starlink y estos días puedes verlos

Calendario lunar mayo 2025: ¿cuándo es la mejor fecha para cortarte el cabello?