Guanajuato, Gto.- Todos los contribuyentes mexicanos tienen el derecho de compensar sus impuestos mediante deducciones y solicitar la devolución de su saldo a favor ante el SAT. Entérate de si puedes pedir tu devolución de impuestos en Guanajuato y cómo hacerlo.

Si estás interesado en este proceso de devolución de impuestos a continuación te contamos todo lo que debes saber acerca del proceso de devoluciones, deducciones y cómo solicitar la devolución de tus impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La devolución de impuestos también puede solicitarse de forma automática. Foto: Especial

¿Qué es el Saldo a Favor en el SAT?

Empecemos por lo básico, durante el primer trimestre del año empieza el periodo de declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISR), a lo largo de estos meses, todos los contribuyentes del país deben reportar su resultado fiscal correspondiente al año anterior.

Este proceso del pago de impuesto se realiza en línea a través del portal oficial del SAT, en un procedimiento relativamente automático. No obstante, este proceso secuencial se suele traducir en un pago de impuestos mayor al correspondiente. Afortunadamente, gracias a las reglas de compensación, puedes solicitar la devolución de tus cantidades extra pagadas indebidamente.

Esta cantidad extra de pago indebido de impuestos se conoce como saldo a favor y es la que le solicitas al SAT al pedir tu devolución de impuestos.

El SAT tiene hasta 40 días hábiles para resolver una solicitud de devolución del saldo a favor. Foto: Especial

¿Qué son las Deducciones?

Ahora bien, este dinero que queda como tu saldo a favor proviene principalmente de tus deducciones. Las deducciones son todo gasto, autorizado por el SAT, realizado por una persona física o moral. Estos gastos, validados por tu régimen fiscal, pueden restarse de tus ingresos totales como “deducibles” en pos de disminuir la cantidad de impuestos a pagar.

Por otra parte están las deducciones personales, otro tipo de gastos que puedes facturar ante Hacienda y que te ayudan a deducir impuestos.

Para validar tus deducciones, debes contar con todas las facturas correspondientes. Es decir, toda deducción aplica sólo y únicamente en compras donde el contribuyente haya solicitado factura y donde haya pagado con medios electrónicos, ya sea por tarjeta de crédito, débito, cheque o transferencia electrónica.

Las deducciones personales son una de las mejores formas en la que puedes deducir impuestos ante el SAT. Foto: Especial

¿Qué gastos se pueden Deducir en la declaración de impuestos?

A grandes rasgos, estos son los gastos que puedes deducir ante el SAT como deducciones personales:

  • Gastos médicos (Desde honorarios médicos hasta servicios de consulta, análisis clínicos, medicamentos con factura, dentistas, nutriólogos, psicólogos, lentes ópticos graduados, etc.)
  • Primas de seguros médicos.
  • Gastos funerarios.
  • Donativos.
  • Colegiaturas de escuelas privadas (Preescolar, básica y bachillerato)
  • Gastos de transporte escolar.
  • Aportaciones complementarias para el retiro.
  • Créditos hipotecarios.

El resto de deducciones aplicables, difiere según tu régimen fiscal.

Para solicitar tu devolución, es indispensable haber presentado tu Declaración Anual en tiempo. Foto: Archivo

¿Cómo solicito mi Devolución de Impuestos?

Una vez concluida tu declaración de impuestos, el SAT te brindará la posibilidad de obtener tu devolución de saldo a favor de forma automática.

Esta se genera de forma instantánea para todos los contribuyentes, exceptuando:

  • Solicitudes donde el saldo a favor sea superior a 150,000 pesos.
  • Solicitudes que presenten su declaración en los formatos 13 o 13-A.
  • Contribuyentes que hayan obtenido durante el ejercicio fiscal, ingresos derivados de bienes o negocios en copropiedad, sociedad conyugal o sucesión.

En caso de que no cualifiques para la solicitud automática de devolución de impuestos tendrás que solicitarla a través del Formato Electrónico de Devoluciones del SAT: https://www.sat.gob.mx/portal/public/tramites/devoluciones-y-compensaciones

Más noticias sobre el SAT hasta hoy:

SAT rechazó tu devolución en la declaración 2024-2025: pasos para no perder tu dinero

¿Cómo solicitar mi devolución de impuestos al SAT este 2025?

Todo lo que debes saber sobre las devoluciones del SAT: saldo a favor y en contra