Guanajuato, Gto.- Luego de que se confirmara la presencia del primer caso de sarampión en Guanajuato tras 30 años de no haberse presentado contagio alguno, el Secretario de Salud dio informes del estado del menor contagiado y el control del mismo.
Además, el funcionario dio a conocer algunos detalles sobre las acciones de contención y cerco epidemiológico que se están llevando a cabo para evitar la propagación de posibles contagios.
Informan control en el caso de sarampión en Guanajuato
El secretario de Salud de la entidad, Alfredo Cortés Alcalá, aseguró que el joven de 13 años de edad ya se encuentra fuera de peligro y es completamente asintomático por lo que no representó un riesgo grave a su salud ni para otros.
“Es un pequeño de 13 años de edad, está en la ciudad de León, Guanajuato, ya está completamente asintomático, identificamos los síntomas probables que nos hacía pensar que pudiera ser sarampión.
Se le tomaron las muestras correspondientes, y se tomaron las medidas necesarias para poder hacer el cerco epidemiológico, y evitar que se hagan más casos”, comentó.
Como medida cautelar, para evitar el riesgo de propagación de casos se tomó la medida de suspender las clases en el salón del menor contagiado.
” Solo en el salón de manera preventiva para revisar las cartillas de vacunación de los menores y de la gente de la escuela, pero además se hace un cerco vacunal para buscar cómo están protegidas la gente que vive alrededor de la zona, y los probables contactos de este niño de 13 años” dijo.
Cortés Alcalá mencionó que el menor de edad está completamente sano y tiene su cartilla de vacunación al día.
“El menor de 13 años está completamente sano tiene su esquema de vacunación por lo menos el del año y el de los 6 años no nos enseñaron la cartilla pero los papás nos dijeron que tiene las vacunas correspondientes y está en casa y en síntomas ya y no ha surgido en ningún otro caso relacionado” dijo.
Secretaría de Salud de Guanajuato monitorea y rastrea posibles casos como prevención
El Secretario de Salud dio a conocer que personal de la Secretaría de Salud rastrea posibles contagios en las colonias de alrededor donde se ubica el domicilio del menor, sin embargo se dijo confiado, debido a los altos índices de vacunación que hay entre la población de Guanajuato.
“Se hace incluso en las colonias que están alrededor de la casa donde vive para ver cómo está el esquema de vacunación. Afortunadamente tenemos una cobertura por arriba del 95%, particularmente en León arriba del 98% hablando de niños de un año y prácticamente de 100% niños de 6 años.
Eso nos va ayudar a tener una mejor capacidad de respuesta y de protección contra esta enfermedad que es tan contagiosa” comentó.

Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy:
Buscan casos de cáncer de útero y mama en estos municipios de Guanajuato
Así son las visitas del programa ‘Salud Casa por Casa’ en Guanajuato
¿Pegará el ciclón Alvin en Guanajuato? Te contamos si traerá lluvias