Guanajuato, Guanajuato.- El detonante de la violencia en Guanajuato, que ha desencadenado ataques armados como los ocurridos en San José de Mendoza, en Salamanca, es variado: extorsiones, narcomenudeo y robo de hidrocarburo han provocado confrontaciones entre grupos de la delincuencia organizada.

Así lo destacó Vicente Pérez López, comandante de la XII Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, quien agregó que se trabaja de manera coordinada con autoridades de todos los niveles y dependencias de seguridad pública para resguardar la seguridad en la entidad.

Sobre los ataques armados que han dejado múltiples homicidios, como el de San José de Mendoza, reiteró que hay un trabajo coordinado y que día con día se realizan actividades para atender aspectos de seguridad.

Sobre los ataques armados que han dejado múltiples homicidios, como el de San José de Mendoza, reiteró que hay un trabajo coordinado. Foto: Correo

“No es algo nuevo; hay muy buena coordinación para atender la problemática”, reiteró.

De los responsables de estos hechos, dijo: “Es muy variado. Tenemos a gente que está extorsionando, a quienes se dedican al narcomenudeo —que es un tema complicado de tipo social en muchos casos—, además de la confrontación que se da entre grupos de la delincuencia organizada que se encuentran en estos lugares, incluso el robo de hidrocarburos. Todos esos temas se están atendiendo principalmente por las autoridades estatales y municipales”, precisó.

Indicó que, dentro de esta estrategia, todos los municipios están siendo atendidos. Los del corredor industrial son más notorios porque las ciudades que están en él son las más grandes: Celaya, Irapuato y León. Sin embargo, los resultados favorables hablan del trabajo coordinado que se está realizando.

Afirmó que la estrategia de seguridad es general y está bien estructurada: “Es parte de la misma estrategia”, concluyó.

Libia García afirma que los homicidios bajan por trabajo conjunto

La gobernadora del estado, Libia García, proyectó que para este mes de mayo se mantenga la disminución en delitos de alto impacto en el estado, lo que atribuyó al trabajo coordinado que se realiza con la Federación.

“Estamos en este punto de inflexión; casi al 50 por ciento estamos llegando a disminución de homicidios dolosos, lo cual hay que tomarlo con cautela, pero ya es una disminución sostenida”, señaló.

Libia García adelantó que el próximo viernes estarán de visita en el estado el secretario federal de Seguridad, Omar García Harfuch, y el secretario de la Defensa Nacional, con la finalidad de reforzar el trabajo conjunto.

La gobernadora del estado, Libia García, proyectó que para este mes de mayo se mantenga la disminución en delitos. Foto: Correo

“El trabajo que estamos haciendo nos permite asegurar que los próximos meses también serán de disminuciones importantes (…) El viernes estará aquí el Gabinete de Seguridad Nacional para seguir este trabajo conjunto”, dijo la gobernadora.

Además, resaltó que en los últimos meses ha habido operativos y detenciones importantes. “Vamos a continuar; aquí no va a haber ni un paso atrás”, aseguró.

La reunión de seguridad se llevará a cabo el próximo viernes en la Región Militar del municipio de Irapuato.

**Con información de Cuca Domínguez e Ingrid Devesa

Últimas noticias de Guanajuato

Sheinbaum critica violencia: 2 de cada 10 homicidios ocurren en Guanajuato

Persiste violencia en Guanajuato pese a estrategias del gobierno de Sheinbaum

Ola de violencia en Guanajuato dejó 13 personas sin vida, entre ellas un menor de edad