Ciudad de México, México.- En el marco de la conmemoración del Día del Maestro, miles de docentes afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se movilizaron este jueves en la Ciudad de México para instalar un plantón indefinido en el Zócalo capitalino, como medida de presión para exigir mejoras salariales y laborales.

Docentes de todo el país exigen un incremento del 100% y la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007; rechazan el aumento anunciado por la presidenta Sheinbaum (Foto: Twitter)

Desde las primeras horas del día, cientos de maestros provenientes de distintos estados del país comenzaron a concentrarse en el Centro Histórico para levantar sus tiendas de campaña. Posteriormente, marcharon desde el Ángel de la Independencia hasta la plancha del Zócalo, atravesando Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central y 5 de Mayo, pese a las altas temperaturas que se registraron en la capital.

Demandas del magisterio: aumento salarial del 100% y cambios en el sistema de jubilación

Docentes de todo el país exigen un incremento del 100% y la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007; rechazan el aumento anunciado por la presidenta Sheinbaum (Foto: Twitter)

Durante el mitin realizado frente a Palacio Nacional, los docentes manifestaron su inconformidad con las políticas del gobierno federal y rechazaron el aumento salarial del 9% anunciado este mismo día por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Nosotros no estamos pidiendo limosnas, estamos exigiendo justicia. Queremos un aumento del 100 por ciento, porque nuestro trabajo y nuestras condiciones lo merecen”, expresó un dirigente de la CNTE durante su intervención.

Además del aumento salarial, los maestros demandan:

  • La abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, que consideran lesiva para sus derechos de retiro.
  • La jubilación conforme a años de servicio, como se aplicaba anteriormente: 28 años para mujeres y 30 para hombres.
  • Condiciones laborales más dignas y respeto a los procesos de promoción y basificación.

Rechazan beneficios anunciados por el gobierno

Docentes de todo el país exigen un incremento del 100% y la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007; rechazan el aumento anunciado por la presidenta Sheinbaum (Foto: Twitter)

Más temprano, la presidenta Sheinbaum había anunciado un incremento salarial del 9% retroactivo al 1 de enero, así como una semana adicional de vacaciones para maestras, maestros y estudiantes a partir del ciclo escolar 2025-2026.

No obstante, los docentes instalados en el Zócalo consideraron insuficiente la propuesta. Aseguraron que el paro de labores iniciado este jueves se mantendrá hasta que el gobierno muestre “voluntad política real” para atender y resolver sus demandas.

“Una semana más de vacaciones no compensa los años de rezago que tenemos. Necesitamos respuestas claras, no medidas cosméticas”, señaló otra de las maestras participantes en la protesta.

Plantón por tiempo indefinido y antecedentes de lucha

La CNTE ha informado que el plantón permanecerá de forma indefinida, y que sus integrantes están preparados para sostener la protesta el tiempo que sea necesario. Además, anunciaron que continuarán con acciones de presión en todo el país, incluyendo paros escalonados, bloqueos carreteros y nuevas movilizaciones en los próximos días.

En 2024, luego de una serie de protestas similares, los docentes lograron que el gobierno federal aprobara un aumento del 13% en plazas de base inicial y mayores beneficios en licencias médicas y permisos laborales.