Guanajuato, Gto .- De acuerdo a la Procuraduría de Derechos Humanos, no hubo un representante de ésta dependencia en la mesa de trabajo con la comisión de justicia para el tema de la despenalización del aborto, porque ese día se juntaron eventos y porque de cualquier manera ya habían emitido una opinión oficial desde el 11 de marzo.

El viernes 09 de mayo hubo tres mesas de trabajo con la comisión de Justicia en el Congreso para escuchar a dependencias y grupos que apoyan o se oponen a la despenalización del aborto. En la mesa de autoridades, la presencia de la Procuraduría de Derechos Humanos de Guanajuato estaba confirmada, pero nadie asistió.

El hecho de que fuera viernes por la tarde y justamente un día antes del festejo por el día de las madres, dejó dudas ya que de las autoridades convocadas, solamente acudieron representantes de la Universidad de Guanajuato.

Se había confirmado la asistencia de un representante

De la Procuraduría de Derechos Humanos de Guanajuato, se dio a conocer que, aunque habían confirmado la asistencia de un representante, no pudo acudir porque ese día hubo una capacitación que no pudo re agendarse.

También informaron que sí habían participado en la mesa de trabajo previa, con la comisión de Salud y que de cualquier manera ya habían hecho llegar sus reflexiones desde el 11 de marzo de 2025.

Correo tiene copia del documento que la PRODHEG entregó al Congreso de Guanajuato en esa fecha, el cual recomienda a la comisión que dictamine el tema con perspectiva de género y tomando en cuenta los posicionamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y dela Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La Procuraduría también recomienda a la comisión ponderar desde una perspectiva integral y progresiva de los derechos humanos, antes de dictaminar las reformas a la ley.