Guanajuato, Gto.- El Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato y los 9 municipios de la región Laja Bajío, deberán de implementar estrategias para atender la situación crítica de los basureros municipales. Así lo estúpida un exhorto que presentó el grupo parlamentario de Morena

La diputada María Eugenia García Oliveros, integrante del Grupo Parlamentario de Morena presentó el punto de acuerdo en el que dicho instituto y cada municipio se coordinen y lleven a cabo mesas de trabajo para que instrumenten políticas enfocadas a atender la situación crítica que guardan cada uno de los basureros municipales y planteen alternativas de solución con visión metropolitana elaborando un plan integral de reducción, reutilización, reciclaje, manejo y disposición de residuos sólidos con enfoque metropolitano.

Así también a los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Santa Cruz de Juventino Rosas, Villagrán, Cortazar, Tarimoro y Jaral del Progreso, para que en sus Programas de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial anexen los programas o proyectos que con visión metropolitana contiene el Programa de Desarrollo Urbano y de Ordenamiento Ecológico de la zona metropolitana de Laja Bajío.

La congresista detalló que el Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato tiene por objeto coordinar e instrumentar el Sistema Estatal de Planeación, el Sistema Estatal de Información Estadística y el Sistema de Evaluación del Desarrollo del Estado.

Cada seis años se actualiza el Plan Estatal de Desarrollo

Informó que cada seis años se actualiza el Plan Estatal de Desarrollo y con él todos los programas y planes de desarrollo municipales; sin embargo, expuso que nueve municipios que integran la zona metropolitana Laja-Bajío continúan con la problemática de recolección, disposición y tratamiento de residuos sólidos urbanos y ejemplificó con la ineficaz instalación de un relleno sanitario regional replicado en Apaseo el Grande y otra en Comonfort.

García Oliveros expuso que en los últimos 3 años, el problema en los basureros municipales de Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Cortázar, Villagrán y Comonfort es debido a su saturación y mal manejo, lo que ha provocado incendios en más de una ocasión, además de la emisión de gases tóxicos que se concentran en las zonas urbanas.

Insistió en la necesidad de que el IPLANEG y los 9 municipios integrantes de la Zona Laja-Bajío se coordinen y trabajen con una visión metropolitana en donde se diagnostique y se ejecute el trabajo planeado por la institución.