Guanajuato, Gto.- Originario del municipio de Dolores Hidalgo, Oscar Aguayo Arredondo compite en las elecciones judiciales por el cargo de magistrado civil en Guanajuato. Conoce cuál es su trayectoria y cuáles son sus propuestas.

Entre sus objetivos, el candidato busca agilizar la justicia y llevarla a los lugares más apartados de los juzgados. Su nombre se encontrará en la Boleta Rosa con el número 10.

¿Quién es Oscar Aguayo Arredondo, candidato a magistrado civil en Guanajuato?

Oscar Aguayo Arredondo es licenciado en Derecho por la Universidad de Guanajuato, tiene una Maestría en Derecho Notarial y Registral por parte de la Universidad de La Salle Salamanca.

Fue asesor jurídico en el Congreso del Estado de Guanajuato, Representante Jurídico del Comité Estatal de MORENA, Regidor del ayuntamiento de Guanajuato, Asesor Externo de los municipios de Doctor Mora y Villagrán.

Es fundador de la consultoría jurídica: Consultores estratégicos del Bajío, y desde el año 2020 dirige la asociación civil ‘Corrijamos el rumbo’, enfocada en la defensa de los derechos humanos de los grupos vulnerables y representa de manera gratuita a personas de escasos recursos.

Oscar Aguayo recorre el estado de Guanajuato para presentar sus propuestas | Héctor Almaguer

Oscar Aguayo propone una justicia más ágil disponible a grupos vulnerables

Oscar Aguayo propone crear una justicia más ágil en el que los casos que lleguen hasta la instancia federal duren máximo tres meses en resolverse y no más de 1 año, como actualmente ocurre.

“Considero que la gente tiene que tener una respuesta a sus conflictos en un plazo no mayor a tres meses en la vía federal. Consideramos que ya vienen de una instancia local entonces ya en la vía federal debería de ser más rápida. Es justamente ese problema de la justicia lenta lo que me llevó a postularme, quiero cambiar esa situación”, dijo.

Aguayo Arredondo busca un Poder Judicial más cercano e incluyente en el que se analice cada caso en particular y se determine según las características específicas de cada asunto, así como lograr que la justicia llegue a los lugares más alejados.

“Los tribunales colegiados donde están los magistrados están aquí en Guanajuato, y geográficamente es muy difícil para las personas que viven en los municipios más alejados del estado, estar viniendo a ver los temas.

El candidato propone agilizar la justicia y acortar el periodo de resolución de casos a tres meses | Archivo

Creo que se debe privilegiar el tema de los medios remotos, y buscar mecanismos para acercar a la gente. El distanciamiento geográfico ha influido en que la ciudadanía esté alejada del Poder Judicial, hay que acercar a la gente, que sepan qué hace el Poder Judicial…

Hay una frase fuera de todos los juzgados federales que dice: ´Que todo aquel que se queje con justicia, tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare, y lo proteja contra el fuerte y arbitrario’, frase es de José María Morelos y Pavón, y creo que debemos retomar el espíritu de la misma” comentó.

En sus recorridos por el estado durante esta campaña para las elecciones del poder judicial Oscar Aguayo Arredondo, se ha dado cuenta de que el pueblo de Guanajuato exige juzgadores capacitados y profesionales, personas serias que no actúen en base a la improvisación.

Asegura, que esta elección es una excelente oportunidad para democratizar el poder judicial e inyectar sangre nueva en un sistema que lleva muchos años funcionando de manera incorrecta.

“Creo que es una oportunidad histórica, desde 1857 la gente no votaba por funcionarios el Poder Judicial, es el tercer poder que faltaba democratizar, es la oportunidad que tenemos de elegir a los juzgadores con la participación ciudadana.

Creo que es bueno que nos den oportunidad a personas jóvenes que estamos fuera del Poder Judicial, es sangre nueva. Es una nueva visión para el Poder Judicial.”

Oscar Aguayo estará en la Boleta Rosa con el número 10 para estas elecciones judiciales | Héctor Alamaguer

Últimas noticias sobre elecciones judiciales hasta hoy:

¿Qué necesito para ir a votar en las Elecciones judiciales 2025 en Guanajuato?

Elecciones judiciales: ¿Por qué en Guanajuato hay pocas mujeres postuladas?

INE prepara jornada para elegir jueces y magistrados en Guanajuato