Yuriria, Guanajuato.- A sus 68 años de edad y después de librar el cáncer, don Adalberto Franco Rivera, en señal de agradecimiento, participó y obtuvo el tercer lugar en las competencias de canoas en la Laguna de Yuriria, en la categoría libre, en su 21 edición en honor a San José, santo patrono de los pescadores y de la comunidad de La Angostura.
Las carreras en sus categorías libre varonil y femenil, así como la de campeón de campeones, se realizó a pesar del bajo nivel de agua; menos del 7 por ciento de su capacidad, lo cual complicó las competencias, porque al remar, el lodo fue un factor que hizo más difícil las competencias.

La satisfacción por el esfuerzo fue obtener en la categoría libre el primer lugar 1 mil 500 pesos; segundo, 1 mil pesos; tercero, 800 pesos; cuarto 500 y quinto 400 pesos. En la categoría campeón de campeones el primer lugar, 2 mil pesos; segundo, 1 mil 500 pesos; y tercero, 1 mil pesos. Para la categoría femenil, el primer lugar fue de 1 mil 500 pesos; segundo, 1 mil pesos; tercero, 800 pesos; y cuarto, 500 pesos.
Da gracias por estar vivo
Adalberto dijo que al decidir participar, como lo había hecho años anteriores, fue dar gracias a Dios por estar vivo.
“Por uno mismo decir, aquí estoy, sigo vivo, porque Dios me dio otra oportunidad y hay que hacer lo que nos gusta. Hace tres años por las glándulas cancerosas que tenía regadas en todo el cuerpo, dure meses encamado. Después, siguieron las quimioterapias y pasaron otros más años y hoy estuvo la competencia trabajosa, porque topas con lodo, pero el animo de vivir te da las fuerzas, imagínate, tres, cuatro años con cáncer, tres primeros meses agonizando y hoy gracias a Dios, aquí ando”.

Las familias y turistas que llegaron a disfrutar de las carreras, desde la orilla de la laguna, disfrutaron de la carrera, en donde en la categoría libre, el triunfador fue, Gregorio Rivera Franco, segundo, Baltazar Soto Nava, tercero, don Adalberto, cuarto, Ramiro Soto Nava y quinto lugar, Abel Corona Rivera.
Siguió la categoría de Campeón de Campeones, en donde Raymundo Rivera García fue el campeonísimo, el segundo lugar, Noe López Martínez, tercero, Enrique Gaviña Pérez y cuarto lugar, Renato Rivera Martínez.

La categoría femenil, fue la más esperada y aplaudida, porque además se realizó una apuesta, entre migrantes originarios de la comunidad, que llegaron para celebrar las fiestas, contra visitantes; 100 dólares contra 2 mil pesos, que la final, fueron significativos porque se distribuyeron equitativamente entre las competidoras.
En esta carrera, la señora, Irma Rivera Franco, a sus 66 años de edad, volvió a demostrar que es una de las mejores remadoras de canoa, volvió a refrendar el triunfo al llegar en primer lugar, seguida de Ilda Rivera Martínez, Lorenza Franco Rivera y Verónica Franco Rivera.
Premian al Pelícano Comelón

En seguida se dio la competencia del Pelicano Comelón, en donde el competidor tiene que degustar 1 kilo 500 gramos, de carpas fritas en menos de 20 minutos. Al concluir el tiempo, los jueces pesan los restos en el plato, para darse cuenta quién fue el campeón, el que prácticamente acabo con el platillo que le fue servido.
Víctor López “El Galán” en conjunto de su familia, son quienes han patrocinado esta competencia, que ya se convirtió también en una tradición de la comunidad, en un atractivo turístico que cientos de familias disfrutan durante el tiempo en que es la competencia.
Más noticias de Yuriria:
¿Conoces la histórica capilla de Santa María en Yuriria? Es una de las más antiguas de América
Asesinan a padre e hijo al interior de la deportiva de Yuriria
Agricultores de Yuriria se ven afectados por las sequías en Guanajuato ¿cómo obtienen su sutento?
