Ciudad de México, México.- En el Festival de Cannes el actor Pedro Pascal fue uno de los que más llamó la atención en el evento. Ahí se presentó la película ‘Eddington’ en donde él formó parte del elenco junto Joaquin Phoenix y Emma Stone.
Además de su participación en la película, una de las cosas que más llamó la atención de la audiencia fue sus declaraciones en las ruedas de prensa en contra de las políticas migratorias de Donald Trump. Pedro Pascal contó cómo fue la vida de su familia, pues ellos fueron migrantes por los problemas políticos de su país de origen, Chile.
La familia de Pedro Pascal

Los papás de Pedro Pascal nunca estuvieron dentro del mundo del espectáculo, pues su padre, José Balmaceda es médico de fertilidad y su mamá, Veronica Pascal era psicóloga infantil.
Lamentablemente Veronica Pascal falleció cuando Pedro Pascal estaba en la universidad, por lo que el actor adoptó su apellido como el principal buscando honrar la memoria de su madre.
Pedro Pascal fue el segundo de cuatro hermanos, dos hermanas y un hermano. Sus hermanas también están dentro del mundo del espectáculo: Lux Pascal es actriz y Javiera Balmaceda es productora. Sobre todo entre Lux y Pedro siempre ha habido apoyo mutuo en sus carreras.
El padre de Pedro Pascal y su huida de Chile
En las ruedas de prensa Pedro Pascal habló sobre las nuevas políticas de inmigración impuestas por Donald Trump, por lo que contó la historia de su familia, especialmente de sus padres José Balmaceda y Verónica Pacal. El actor declaró:
“Soy inmigrante. Mis padres fueron refugiados de Chile, y yo también fui refugiado. Huimos de la dictadura, tuve suerte de crecer en Estados Unidos, después de recibir asilo en Dinamarca. Y si no hubiera sido por eso, no sé qué hubiera pasado con nosotros. Así que voy a defender la protección de los derechos humanos.”
Su historia de migración comienza con sus abuelos paternos, pues ellos eran de Mallorca, y sus bisabuelos de Navarra y País Vasco. La familia de Veronica Pascal estaba familiarmente unida con Salvador Allende, pues era sobrina de Andrés Pascal Allende, sobrino del expresidente de Chile, a quién escondieron en su casa tras el golpe militar en 1973.
El darle asilo les llevó a que Augusto Pinochet y la DINA, los comenzaran a perseguir. Hasta que un día fueron a buscar a José Balmaceda hasta el hospital en el que trabajaba, pues uno de sus pacientes reveló su nombre tras ser torturado. Afortunadamente el padre de Pedro Pascal, alcanzó a huir.

Los padres de Pedro Pascal tuvieron que estar escondidos por seis meses, pensando en pedir asilo en Venezuela. Mientras esto sucedía sus padres seguían estando en sus 20s y el actor tenía solamente seis meses de nacido, por lo que lo dejaron encargado unos meses con una de sus tías.
La familia logró reunirse tras pedir asilo en Dinamarca, vivieron un par de meses ahí, para después mudarse a San Antonio y luego a Newport, California. Sus padres regresaron a Chile a mediados de los años 90 ‘s.
Pedro Pascal decidió quedarse en Estados Unidos, en Nueva York pues ya estaba estudiando teatro en la Tisch School of the Arts.

En una entrevista para ‘Saturday Night Live’ habló de lo orgulloso de los valientes que fueron sus padres, además del agradecimiento de que Dinamarca y Estados Unidos los hayan acogido tras la dictadura:
“Fueron muy valientes. Y sin ellos no estaría aquí, en este maravilloso país, y desde luego no estaría aquí con todos ustedes esta noche.”
Pedro Pascal siempre se ha caracterizado por defender los derechos humanos, así como los derechos de la comunidad LGBTIQ+ y también ahora los derechos de los migrantes, pues entiende por su pripia historia y la de su fammilia que estos apoyos son importantes para los menos favorecidos.
Últimas noticias de Pedro Pascal:
¿Quiénes son los papás de Pedro Pascal? y algunos datos curiosos del actor
¿Es verdad que Pedro Pascal tiene pareja? Esto sabemos
Así terminó la segunda temporada de ‘The Last Of Us’, resumen y explicación del episodio
